Como la ropa influye en el estado de ánimo

ropa estado de ánimoTodos los días elegimos que vamos a ponernos, e inconscientemente, al seleccionar nuestra ropa, estamos influenciando nuestro estado de ánimo. Hoy te propongo repasar cuál es la influencia de la vestimenta sobre como nos sentimos. Lo haremos con un par de ejemplos de marcas icónicas que tienen su propia personalidad, Mango y Sybilla.

La ropa es una herramienta que permite la expresión personal, subir la autoestima, sentirse cómodo y abrigado, expresar tu creatividad o simplemente celebrar eventos y acontecimientos. Todo eso lo vamos a mirar más en detalle, para reconocer el impacto que tiene la moda en nuestra psicología. Pero primero miremos dos ejemplos de estilos.

¿Qué caracteriza la ropa de Mango?

La ropa Mango, una de las marcas más icónicas de las últimas décadas, destaca por ofrecer tendencias modernas y novedosas, que están en línea con las corrientes de la moda más reciente. Es un actor muy consolidado del sector, por lo que cuenta con múltiples modelos de prendas, confeccionadas con calidad, precisión y estilo. Probablemente, las características que mejor definen sus artículos son comodidad, confort, estética, modernidad y durabilidad.

¿Qué se puede decir de la marca Sybilla?

Creada originalmente por la famosa diseñadora María Sybilla Sorondo, la marca Sybilla Perú representa una garantía de confianza para sus clientes. Se caracteriza por emplear materias primas de calidad y gran resistencia para que la ropa, el calzado y los accesorios tengan mayor vida útil y conserven su forma. Si hablamos de estilo, la moda que ofrece Sybilla destaca por su apuesta vanguardista, original, con colores vibrantes, que potencian la expresión y el perfil de quienes usan las prendas.

Ambas marcas tienen una amplia gama de ropa que permite a cada persona elegir el estilo que más le gusta, y mejor se adapta a sus emociones del momento o a la imagen que quiere proyectar.

La relación entre ropa y estado de ánimo

Esos son algunos de los aspectos en los que la moda influye sobre como nos sentimos, y viceversa.

Expresión personal

Mucho más allá de la utilidad básica de la ropa, la moda permite a las personas expresar su individualidad y personalidad a través de las prendas que eligen usar. Vestirse de una manera que refleje un estilo o gustos personales puede aumentar la confianza en uno mismo. Hasta puede llegar a generar una sensación de empoderamiento, lo que a su vez puede mejorar el estado de ánimo.

¿Te ha pasado alguna vez? Ya sabes, cuando vistes una ropa que te hace sentirte mejor, no solo porque te sienta bien, sino también porque crees que refleja adecuadamente tus valores y tu personalidad. No importa si quieres proyectar elegancia, modernidad, creatividad, originalidad o una imagen clásica. Tu ropa es un modo de expresar quién eres.

El estado de ánimo influye en tu ropa

Aunque en el artículo hablaremos principalmente de la influencia que tiene la moda sobre el estado de ánimo, lo cierto es que la relación va en ambos sentidos. Cuando sientes algunas emociones, quieres expresarlas con lo que vistes. Por ese motivo no se lleva el mismo tipo de ropa a una fiesta entre amigos que a un funeral. Es una forma de comunicar a quienes te rodean lo que sientes.

Autoestima

Antes hablamos de autoconfianza. Pero el impacto psicológico de la ropa que llevas va más allá. Elegir unas prendas que te hagan sentir bien contigo mismo, o que te haga lucir y sentirte atractivo, puede tener como efecto aumentar tu autoestima. Y, lógicamente, cuando te sientes bien contigo mismo, es mucho más probable que experimentes emociones positivas. De esa manera, de nuevo la ropa llega a influir en tu estado de ánimo.

Comodidad

Volvamos ahora un poco a un aspecto más básico de la ropa, que es como te sientes físicamente cuando llevas un tipo de prenda en concreto. En efecto, vestirte de manera cómoda y adecuada para la ocasión suele aumentar tu comodidad física. Obviamente, sentirte bien en tu ropa influye positivamente en tu bienestar emocional. Al contrario, sentirte incómodo o fuera de lugar en tu ropa puede afectar negativamente tu estado de ánimo.

Eso creo que lo hemos vivido todos. Muchas mujeres se quejan de lo incómodos que pueden ser los zapatos de tacón. Muchos hombres se quitan la corbata en cuanto pueden. Y lo mismo ocurre con cualquier ropa que, pese a verse bonita, no resulta cómoda. El efecto positivo del aspecto se ve cancelado por la incomodidad generada.

Adaptación a la temporada

Volvemos al tema de la comodidad y a la función principal de la ropa, que es protegernos de los elementos exteriores. Así, vestirte adecuadamente para el clima y la temporada puede aumentar tu comodidad y bienestar. Por ejemplo, usar ropa abrigada en invierno te mantendrá caliente y seco, lo que puede influir en tu estado de ánimo de manera positiva ya que así podrás evitar el malestar causado por el frío.

Celebración y ocasiones especiales

Es evidente que la moda desempeña un papel importante en la celebración de ocasiones especiales, como bodas, fiestas y eventos importantes en general. Si te vistes de manera festiva y elegante, facilitarás que la ropa pueda contribuir a la emoción y la alegría del momento, mejorando así tu estado de ánimo.

Colores y patrones

Se suele decir que existe una correlación entre el estado de ánimo y los patrones y colores empleados en la ropa. Por ejemplo, colores brillantes y alegres suelen asociarse con la felicidad, mientras que los colores oscuros pueden evocar emociones más serias o formales. Hay toda una psicología de los colores.

Hasta es posible que elegir ciertas tonalidades pueda modificar como nos sentimos, de la misma manera que una postura erguida nos puede dar una mayor confianza. Por lo tanto, elegir colores y patrones que te hagan sentir feliz o en armonía contigo mismo puede mejorar tu estado de ánimo.

Autoexpresión creativa

Finalmente, vamos a tratar un tema interesante, ya que, para muchas personas, elegir y combinar ropa es una forma de expresión creativa. Lo cierto es que experimentar con diferentes estilos y tendencias puede ser divertido y emocionante, sobre todo si tienes una personalidad original y creativa. No hay duda de que, si das riendas sueltas a tu imaginación, podrás generar sentimientos positivos.

 

¿Cuál es tu estilo? ¿Lo quieres compartir con el resto de los lectores? No dudes en hacerlo en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *