Como mejorar tu calidad de vida con 7 consejos

como mejorar tu calidad de vidaEstá claro que para conseguir el bienestar, tienes que preguntarte como mejorar tu calidad de vida. Vamos a ver qué acciones puedes tomar para conseguir perfeccionar algunos aspectos importantes de tu existencia. Me refiero a actuar para mejorar tanto tu vida emocional como económica, espiritual, personal, y otras facetas como la salud, o el ocio. Acompáñame, puede que este artículo sea el principio de un cambio muy positivo para ti.

Mejorar tu vida económica

Te lo conté hace algún tiempo. El bienestar económico es esencial para mejorar tu calidad de vida. Es mucho más difícil ser feliz si estás atrapado en deudas o preocupado por si vas a poder llegar a fin de mes.  Merece la pena tomar conciencia de que una buena gestión de las finanzas personales es posible, sea cual sea tu situación económica actual.

Pásate por el blog Ideas y Ahorro para obtener más información sobre cómo puedes salir de las deudas, ahorrar e invertir. Quizás tengas que hacer algo más que cambiar tus hábitos de compra. A veces, tendrás que plantearte cambiar de trabajo para conseguir más ingresos.

Toma un tiempo para reflexionar sobre tu situación financiera, y piensa en las soluciones que puedes poner en marcha para enderezarla o mejorarla. Merece la pena.

Mejorar tu vida emocional

Todos somos diferentes. Cada uno con personalidades, entornos y experiencias previas que condicionan nuestras respuestas emocionales a los eventos de la vida. Por eso es un poco complicado generalizar sobre cómo puedes mejorar tu vida emocional. Sin embargo te voy a dar cuatro pistas que te pueden servir.

  1. Aprende a reconocer tus miedos. A menudo, se disfrazan de excusas que ya no reconocemos como tales porque nos las hemos contado demasiadas veces. Si quieres saber más lee nuestro artículo sobre cómo saber si actúas por miedo o por voluntad propia.
  2. Lucha contra el apego emocional. Una cosa es querer a una persona y otra muy diferente depender emocionalmente de ella. Lo segundo es patológico y nefasto para tu bienestar emocional. Y no solo se puede tener apego con personas, también ocurre con cosas materiales. Intenta identificar si te pasa, y procura tomar medidas.
  3. Controla tu ira. Me dirijo a aquellas personas que se enfadan fácilmente. La ira es muy mala consejera, porque nubla el juicio, te quita credibilidad y encima te hace creer que llevas razón incluso cuando no es el caso. Si tiendes al enfado, aprende a reconocer las señales y a calmarte. Te darás cuenta que consigues resultados mucho mejores si actúas desde la tranquilidad.
  4. Finalmente, como herramienta para mejorar tu vida emocional quiero destacar que aprendas a reconocer cada una de tus emociones. Cuando te sientes feliz, pregúntate el motivo, lo mismo que cuando experimentas tristeza. Porque se puede actuar sobre las emociones, y cuanto mejor las identifiques, mejor podrás gestionarlas.

Mejorar tu vida espiritual

La espiritualidad es un concepto con diversas acepciones. Las religiones se lo apropiaron para hablar de una conexión entre el humano y algo mayor. Yo entiendo el concepto desde un punto de vista más personal. En mi opinión, si quieres mejorar tu vida espiritual tienes que cuidar tu mente.

  • Una parte importante es sin duda el autoconocimiento. Ya comenté justo antes la importancia de reconocer tus emociones. Pero va mucho más allá. Pregúntate quién eres, qué quieres en la vida, cuáles son tus objetivos, qué te haría más feliz, que es lo importante para ti. Ya ves a qué tipo de pensamientos introspectivos me refiero.
  • Otra forma de trabajar sobre tu espiritualidad es alimentar tu mente. Leer, conversar , ver documentales y charlas interesantes, que aportan a tu conocimiento de la vida y te ayudan a reflexionar mejor y en más direcciones.

Como mejorar tu salud y estado de forma

Si estás buscando información para mejorar tu calidad de vida, no podía faltar una sección que mencione la salud física y tu estado de forma. Porque como te sientes físicamente condiciona todo el resto, así que todo lo que puedas hacer para estar mejor es positivo.

Mejorar tu vida personal

Y por supuesto, mejorar tu calidad de vida pasa por cuidar tu espacio personal. Deberías tener mucha atención con esos tres aspectos.

  1. Trabaja sobre tu relación de pareja, y más generalmente tu conexión con la familia. Recuerda que hemos publicado muchos consejos para ser feliz en una relación. Echa un vistazo, tienes mucho que ganar y poco que perder.
  2. También es importante que cuides tus relaciones sociales. Haz amigos y pasa tiempo con ellos. No puedes vivir exclusivamente centrado en tu relación o tu familia.
  3. No dejes que el trabajo interfiera con tu vida personal. Aquí puede ser complicado, dependiendo de tu profesión. Pero deberías trabajar para vivir, no lo contrario. Y además no te vendrá mal mirar esos consejos para ser feliz en el trabajo.

Aprende a divertirte más

La vida no solo son responsabilidades y objetivos a largo plazo. La vida es una, y hay que disfrutarla. Tenemos la suerte de tener la capacidad de divertirnos. ¡Aprovéchala!

Busca las actividades de ocio que más te gustan, y encuentra tiempo para realizarlas. No importa si es jugar un partido de fútbol con amigos, echar una partida de juegos de mesa, ir a ver una ópera, visitar un museo, hacer una batalla de cosquillas con tus hijos… Lo importante es que te diviertas, disfrutes, te emociones…

Atrévete con un cambio

Para mejorar tu calidad de vida ya sabes que vas a tener que cambiar cosas. Eso implica muy probablemente que tendrás que salir de tu zona de confort. Sí, no va a ser tan fácil. Los cambios cuestan, pero merecen la pena.

Te propongo una cosa. Busca las fuentes de insatisfacción en tu vida, y toma medidas para cambiar y ser más feliz. ¿Quieres ejemplo?

  • ¿Estás cansado de tantos trayectos cada día para ir al trabajo? Cambia de trabajo o cambia de casa.
  • ¿No te llena tu trabajo? Busca otro.
  • ¿Tu casa es incómoda? ¿Te molestan tus vecinos? Soluciona el problema o múdate.
  • ¿Estás en una relación tóxica? Ponle fin.

Lo ves, son cambios que cuestan. Pero el premio es mejorar tu calidad de vida. Creo que merece la pena.

La rueda de la vida

Mientras escribía este artículo no podía dejar de pensar en otro post que publiqué no hace tanto sobre la rueda de la vida. Porque al final, ser feliz es conseguir equilibrar toda una serie de aspectos importantes (familia, trabajo, salud, amistad, ocio, etc.) Si no lo has leído aún te invito a que lo hagas. Es otra forma de plantear las cosas, y te puede aportar algún consejo más.

Artículos relacionados

1 pensamiento en “Como mejorar tu calidad de vida con 7 consejos

  1. Un buen artículo, me ha resultado muy interesante porque resumes 7 puntos tan obvios para mejorar tú calidad de vida, pero sin embargo muchas veces no caemos en estas cosas tan cotidianas.
    Cómo bien dices todo se reduce a encontrar el equilibrio entre cuerpo y mente.
    Saludos y buena suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.