El dolor de estómago puede tener múltiples causas, pero dentro de las más frecuentes están las molestias digestivas. Haber comido demasiado rápido, o una cantidad excesiva, puede provocar algunos dolores de barriga. Igualmente, el estreñimiento, los gases o alguna intolerancia específica pueden llevar a experimentar unas sensaciones molestas. En este artículo, vamos a centrarnos en listar algunas infusiones que se pueden usar para calmar el dolor de estómago.
Aviso previo
Aunque la mayoría de los problemas digestivos que provocan dolor de barriga suelen ser de poca gravedad, te recuerdo un principio de prudencia básico. Si el dolor es persistente, severo o acompañado de otros síntomas preocupantes, debes buscar atención médica adecuada. Seguro que tu médico puede aclarar tus dudas y aportarte la solución apropiada.
Por cierto, si te interesan estos tips y recomendaciones prácticas, recuerda que siempre puedes preguntar indicaciones a tu farmacéutico de confianza. O mirar consejos de salud y bienestar en welnia.com, una plataforma especializada en farmacia.
¿Qué infusiones ayudan a calmar el dolor de estómago?
Manzanilla
La infusión de manzanilla es una bebida que se prepara vertiendo agua caliente sobre flores de manzanilla secas o frescas, permitiendo que se infusionen durante unos minutos. Se trata de una hierba que se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales y terapéuticas, especialmente para tratar problemas digestivos y promover la relajación. Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y relajantes, puede ayudar a reducir los espasmos y calmar el sistema digestivo.
Menta o hierbabuena
La menta es una hierba aromática que tiene una amplia gama de usos culinarios y medicinales. Su sabor refrescante y su aroma distintivo la convierten en una opción agradable para preparar infusiones que pueden tener beneficios tanto para la salud como para el bienestar general. La menta y la hierbabuena son útiles para aliviar la indigestión, los gases y los cólicos estomacales. Ayudan a relajar los músculos del tracto gastrointestinal y pueden aliviar la sensación de hinchazón.
Jengibre
El jengibre es una planta tropical que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina debido a sus propiedades aromáticas y beneficiosas para la salud. La parte que suele usarse es el rizoma, que es un tallo subterráneo modificado. El jengibre tiene un sabor distintivo y picante, así como un aroma fuerte y cálido. Se utiliza en diversas formas, como fresco, seco, en polvo o como suplemento. Tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar las náuseas y el malestar estomacal. Puedes usar jengibre fresco o en forma de té de jengibre.
Hinojo
El hinojo, científicamente conocido como Foeniculum vulgare, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las umbelíferas. Esta planta es ampliamente utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional debido a su sabor distintivo y sus posibles beneficios para la salud. El hinojo es originario del Mediterráneo y se cultiva en muchas partes del mundo por sus bulbos, hojas y semillas comestibles. En particular, el hinojo es conocido por su capacidad para aliviar los gases, la hinchazón y los cólicos. También puede ayudar a mejorar la digestión en general.
Anís
El anís, conocido científicamente como Pimpinella anisum, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las umbelíferas. Esta planta es apreciada tanto por sus semillas como por su aceite esencial debido a su característico sabor y aroma anisado. El anís se utiliza en diversas culturas en la cocina, la repostería y la medicina tradicional debido a sus propiedades beneficiosas y su versatilidad. El té de anís puede ayudar a aliviar el malestar estomacal, la indigestión y los gases. También se cree que puede tener propiedades relajantes para los músculos del tracto gastrointestinal.
Té de regaliz
El regaliz, es una planta cuyo nombre científico es Glycyrrhiza glabra. El regaliz es valorado por su raíz, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional debido a su sabor dulce y a sus posibles beneficios para la salud. La raíz de regaliz contiene compuestos naturales que le otorgan su distintivo sabor y propiedades terapéuticas. El té de regaliz puede ayudar a calmar la irritación en el revestimiento del estómago y puede tener propiedades antiinflamatorias suaves.
Cúrcuma
La cúrcuma, conocida científicamente como Curcuma longa, es una planta herbácea que pertenece a la familia del jengibre, que ya citamos antes. Es famosa por su raíz, que se utiliza como especia y colorante en la cocina, así como por sus propiedades medicinales. La cúrcuma es originaria de las regiones del sudeste asiático y se ha utilizado durante siglos tanto en la medicina ayurvédica como en la tradicional china. La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias. Puede ayudar a aliviar la inflamación y calmar el malestar estomacal.
Como preparar las infusiones
La preparación de esos remedios no es complicada. Generalmente debes hervir agua, y luego agregar las hierbas, raíces y plantas, secas o frescas. Deja que las hierbas se infusionen durante unos minutos antes de colar y beber el líquido.
Actúa siempre con prudencia. Si es la primera vez que tomas alguna de esas infusiones, prueba con una pequeña cantidad para asegurarte de que no vas a tener una reacción alérgica. Las mujeres embarazadas y lactantes también tienen que informarse específicamente con un médico sobre la conveniencia de tomar esas infusiones.
Además, si tus síntomas persisten o empeoran, o si tienes condiciones médicas preexistentes, no dudes en consultar a un profesional de la salud para tener una opinión profesional y no confiar únicamente en esas infusiones.