Los suplementos deportivos y la nutrición del deportista

suplementos deportivosSi estás buscando mejorar tu rendimiento o cuidar tu salud mediante la práctica deportiva, es muy probable que, a un momento u otro, te hayan recomendado algunos suplementos alimenticios específicos. Pero, ¿son realmente saludables los suplementos deportivos? Como siempre, voy a compartir contigo la información que he encontrado sobre el tema, procurando darte una visión objetiva.

Por lo general, los suplementos alimenticios no son necesarios para personas sanas

Las diversas fuentes que he podido consultar indican que los suplementos alimenticios habitualmente solo son necesarios para personas con patologías o déficits de nutrientes diagnosticados. Esas personas toman los suplementos bajo supervisión médica.

En el resto de los casos, basta con una alimentación variada y equilibrada para conseguir los nutrientes necesarios, por lo que, en principio, no haría falta recurrir a los suplementos.

¿Qué ocurre con los suplementos deportivos?

La práctica habitual de deporte tampoco implica que necesites consumir suplementos deportivos. Basta adaptar la alimentación para aportar los nutrientes correspondientes. Sin embargo, para deportes de alta intensidad o de resistencia, puede llegar a ser un poco complicado ajustar la alimentación. Los suplementos deportivos se convierten entonces en una alternativa práctica.

¿Cómo elegir los suplementos deportivos adecuados?

La mejor forma de proceder es consultar con un médico o un nutricionista, para establecer las pautas alimentarias asociadas al plan de entrenamiento que tienes. Si te hace falta un suplemento deportivo, un profesional te lo indicará, además de informarte sobre las cantidades necesarias.

Respecto a donde conseguir los suplementos, la verdad es que tienes muchas opciones online. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a Mahalo, tienda online de suplementación deportiva. Se posicionan particularmente en el segmento de complementos para los deportes de resistencia y ultra.

Ejemplos de necesidades especiales para los deportistas

  • Una persona que busca conseguir masa muscular va a necesitar incrementar su ingesta de proteínas, para ayudar a reparar y fortalecer los músculos que trabaja. Lo puede hacer comiendo más huevos, aves y otras fuentes de proteínas, o puede comprarse un suplemento en forma de batido, por ejemplo.
  • Un deportista que practica actividades de resistencia va a necesitar una mayor aportación de carbohidratos que la media. De nuevo, puede conseguirlo con la alimentación tradicional o mediante suplementos calóricos diseñados específicamente para ello.
  • Y no olvidemos que la actividad física muy intensa hace sudar mucho, lo que implica una pérdida de minerales notable, por lo que un deportista de alto nivel tiene que incrementar su consumo de ese tipo de elementos para poder compensar la sudoración. También requiere una aportación adicional para algunas vitaminas.

¿Existe algún peligro con los suplementos deportivos?

Si tu consumo de complementos está supervisado por un profesional de salud, usar suplementos deportivos no supone peligro para ti.

La mayoría de los productos que se comercializan son bastante inocuos. Por ejemplo, si consumes proteínas por tu cuenta y sin que sea realmente necesario, normalmente no te va a pasar nada. En el peor de los casos, habrás consumido un suplemento innecesario.

Sin embargo, consumir en exceso algunos minerales, vitaminas u otros nutrientes puede tener un impacto nefasto sobre tu salud. De allí que no sea recomendable tomar suplementos sin una supervisión profesional.

¿Cuál es mi opinión sobre los suplementos deportivos?

Me parece una herramienta interesante para deportistas de un nivel avanzado, que practican actividades de alta intensidad, de resistencia, o que buscan unos objetivos concretos al nivel de construcción de masa muscular.

En cualquier caso, antes de consumir este tipo de productos, creo que está recomendado consultar con un médico o un nutricionista, y no limitarse a leer artículos por Internet. Así podrás diseñar una verdadera estrategia de alimentación deportiva.

También creo que, cuando tu objetivo es solamente practicar deporte regularmente para mantenerte en forma y tener un estilo de vida saludable, una alimentación variada y equilibrada debería ser suficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.