¿Prevención o reclamación de accidentes de tráfico?
Está claro que lo ideal sería poder prevenir totalmente los accidentes de tráfico. Sin embargo, y pese a los grandes logros conseguidos en las últimas décadas, sería ilusorio pensar que se puede reducir los siniestros a cero. Se producen millones de desplazamientos cada día en España, y siempre algo fallará.
Además, aunque seas una persona muy cuidadosa, te puedes ver involucrado en un accidente de tráfico por culpa de otra persona. Y entonces, ya no servirá la prevención, sino la reclamación, y te tocará buscar a un abogado para accidentes de tráfico que pueda defender tus derechos.
En este artículo voy a hablar de esos dos aspectos esenciales.
Tienes un rol en la prevención de accidentes de tráfico
Puedes hacer mucho para evitar accidentes.
- Respeta las reglas. Cumplir con el código de circulación es fundamental. Cosas como llevar el cinturón o el casco, respetar las distancias, parar en semáforos y stops, respetar los límites de velocidad o no consumir alcohol o drogas son principios básicos que evitan muchos problemas.
- Cuida tu conducción. No solo se trata de cumplir las normas. Tienes que estar descansado, para regularmente, evitar las distracciones, tener una conducción fluida y anticipada, o prestar más atención en caso de mala visibilidad. Y no cometas ninguna imprudencia para ganar unos segundos o minutos. Se puede pagar muy caro.
- Cuida el estado del vehículo. Revisa los niveles de líquidos. Asegúrate de que la presión de neumáticos es la adecuada. Comprueba las pastillas de freno, el estado de las escobillas y limpia los retrovisores. Todo eso, además de revisar las luces y de cumplir con las recomendaciones de mantenimiento del fabricante.
Pero, siempre va a haber accidentes
Como en todos los países desarrollados, en España casi todo el mundo tiene coche se realizan más de 400 millones de desplazamientos de largo recorrido cada año según la DGT. Y el alto volumen de tráfico no está solo limitado a las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
España es un país con mucho turismo, y eso influye mucho en el tráfico. Si ponemos como ejemplo la Costa Blanca, que tiene una población estimada de 1,4 millones de habitantes, las estimaciones de 2019 decían que había recibido 7,3 millones de turistas, eso es 5 veces más que los habitantes de la zona.
Con tantos desplazamientos, es inevitable que se produzcan accidentes. Y, como no solo depende de ti, a pesar de que cumplas todas las normas y recomendaciones de seguridad, también te puede ocurrir a ti.
Tienes derecho a la reclamación de accidentes de tráfico
Si, por desgracia, eres víctima de un siniestro que te causa heridas, no solo tienes derecho a reclamar, sino que deberías exigir la obtención de una indemnización. También es un tema de salud, porque los medios económicos que te den te pueden ayudar a gestionar mejor cualquier secuela que se te haya quedado después de los tratamientos médicos.
Una de las cosas más importantes para asegurar tus derechos es que acudas a un centro médico en las 72 horas posteriores al accidente para solicitar un parte o un informe médico. Si eso, no podrás reclamar al seguro. Además, solo tienes 7 días después del siniestro para informar al seguro sobre el accidente. Hecho eso, ya tienes más tiempo, en concreto, un año para pedir la indemnización, contando desde la curación o estabilización de las lesiones.
Para no equivocarte, y asegurarte de que vas a poder conseguir la indemnización que te corresponde, es recomendable acudir a un bufete de abogados especializados, que sabrá exactamente qué pasos hay que dar. Tenlo en cuenta.
Ya lo sabes, la prevención de accidentes de tráfico es tarea de todos, pero la reclamación es un derecho que no puedes olvidar.