Comer menos no siempre te hace perder grasa

comer menos no siempre te hace perder grasaEn todas las ideas que circulan alrededor del concepto de perder peso y adelgazar, hay muchas que son equivocadas. Una de ellas, que parece al principio sentido común, es que comer menos ayudaría a perder grasa. En realidad, lo que puede suceder es que pierdas masa muscular en lugar de grasa. Por lo que la pérdida de peso acaba siendo muy contraproducente. Explicaciones.

¿Por qué el cuerpo quema músculos antes que grasa cuando comes menos?

Si no estás haciendo actividad física, y has decidido bajar de peso reduciendo tu ingesta de comida y contando con el gasto energético de tu metabolismo para quemar grasa, probablemente este cometiendo un error.

En efecto, en este tipo de situaciones, el cuerpo pasa en una especie de modo de supervivencia. Si consumes menos alimentos, para asegurar el correcto funcionamiento del organismo, el cerebro tiene que ir quemando alimentos donde están almacenados en el cuerpo. Parecería lógico que quemara grasas, sin embargo opta principalmente por los músculos.

La lógica es la siguiente: si estás en modo de supervivencia y pasando hambre, tus reservas de grasa son más importantes que tu masa muscular. En efecto, los músculos normalmente consumen bastante energía. Al pasar en modo de supervivencia, el cuerpo disminuye el metabolismo para gastar menos, y la masa muscular se convierte en algo menos útil, salvo para extraer energía. Al gastar las reservas de los músculos el cuerpo consigue dos cosas: energía y un organismo con menos masa muscular, es decir con necesidades de energía más bajas.

Para bajar de peso, quieres perder grasa, no músculo

Si empiezas a comer menos, es posible que notes una bajada de peso, hasta puede que significativa. Pero en realidad podría llegar a ser algo muy contraproducente. Porque al perder músculo, pierdes estado físico, tu cuerpo está menos tonificado, y gastas menos energía por lo que hay una mayor probabilidad de volver a acumular grasas en cuanto vuelvas a comer normalmente.

Si siguieras con esta estrategia de comer menos que lo necesario durante más tiempo, acabarías quemando grasa, sí, pero tu cuerpo estaría en una situación crítica: con una masa muscular muy insuficiente, y posiblemente graves carencias. No es nada aconsejable.

Comida sana y ejercicio es la combinación saludable

Para adelgazar de forma sana, el único sistema que funciona es combinar una alimentación sana, equilibrada y suficiente con ejercicio físico. Si comes una cantidad razonable y vas haciendo deporte, tu actividad física poco a poco quemará la grasa y te proporcionará una masa muscular sana, que te hará sentir en forma, además de tener un cuerpo más tonificado.

Esto no sucede en una semana ni en dos. Hace falta mucha perseverancia, tanto desde el punto de vista de la comida sana (autorizándose placeres de vez en cuando), como desde el punto de vista del ejercicio. Pero el deporte llega a ser ligeramente adictivo, por lo que cuando pases cierto nivel de práctica, sentirás la necesidad de hacer ejercicio, y eso te hará mucho más fácil ser constante.

 

Artículos relacionados

 

1 pensamiento en “Comer menos no siempre te hace perder grasa

  1. Estupendo artículo, y sobre todo a la orden del día, a pesar de toda la información que existe al respecto, cada vez mas personas relacionan dieta con dejar de comer, cuando en realidad la mayoría de las personas que acuden a mi consulta me confiesan que comen mas cuando están haciendo dieta que antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *