Comer grasa es necesario… en cantidades razonables

comer-grasa

Uno de los mitos más tenaces de las dietas es que hay que evitar a toda costa comer grasa. Sin embargo, en una alimentación equilibrada, los lípidos son necesarios al igual que las proteínas, los hidratos de carbono o las fibras. Nuestros organismos necesitan ingerir diariamente una gran variedad de elementos, y proponerse excluir la grasa es una equivocación.

Ultra simplificación

Como el exceso de peso en nuestros organismos se suele traducir por un exceso de grasa, es una simplificación lógica – aunque errónea- pensar que dejar de comer grasa ayuda a disminuir este exceso. La realidad es que no hay una relación tan directa, y que por ejemplo un exceso de ingesta de carbohidratos también lleva a un exceso de grasa en el cuerpo. Hay que razonar en términos de aportación energética (la que ingerimos y la que gastamos) y también en términos de equilibrio nutricional (cada fuente de energía tiene su papel).

¿Por qué es necesario comer grasa?

Aproximadamente un 30% de nuestra aportación energética debe ser grasa. Un hombre necesita una aportación media diaria de 95 gramos, y una mujer unos 70 gramos. Además de fuente de energía, la grasa es también fundamental para la reparación de nuestros tejidos o el transporte de las vitaminas A, D, E o K dentro de nuestros organismos.

Grasa buena y grasa mala

Más que dejar de ingerir grasas, lo recomendable es evitar las grasas saturadas, que se encuentran en numerosos alimentos preparados, y preferirles las grasas no saturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva o los aguacates. En las etiquetas nutricionales, normalmente encontrarás el tipo de grasa que lleva el alimento.

 

Artículos relacionados

2 pensamientos en “Comer grasa es necesario… en cantidades razonables

  1. hola yo he empezado la dieta cetogenica y hoy estoy en el dia 8 al empezar tenia 105.6kilos me pese al cuarto dia y pesaba 101.8kilos creo q hace efecto ademas no pasas hambre

    1. Cuidado con las dietas ! Para adelgazar es importante mantener una alimentación equilibrada y practicar actividad física. Comer tal tipo de alimento u otro en mayores proporciones que las recomendables puede ayudar a bajar temporalmente de peso, pero no a largo plazo, además de poner en riesgo la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.