Superar la adicción a las drogas: ¿solo o con ayuda?
Es posible dejar de consumir drogas uno mismo, sin ayuda exterior. Muchas de las personas con adicción lo logran. Pero depende mucho de cada persona, de las drogas que se consumen y de la frecuencia de consumo. Especialmente, cuando tomar drogas se ha convertido en una costumbre, y que existe una dependencia respecto al consumo, puede ser mucho más difícil superar la adicción que lo que uno pensaba.
Ayuda profesional
Por eso, antes de parar, es muy recomendable pedir una cita con un profesional especializado en adicciones. De esa forma, se podrá analizar mejor la situación de dependencia, y poner en marcha un protocolo adecuado para superar la adicción a las drogas. Por eso es buena idea ponerse en contacto con expertos de una clínica especializada como masferriol.com, que tienen mucha experiencia en tratamientos de adicciones.
Ayuda del círculo familiar
Las adicciones a las drogas suelen tener un gran impacto sobre las relaciones con los demás, especialmente con la familia y los amigos más cercanos. Pero, cuando uno se plantea como dejar las drogas, ese círculo cercano puede también ser de vital importancia.
Normalmente, esas personas quieren dar apoyo, y su ayuda puede ser muy valiosa. En particular, pueden ayudar a superar los numerosos cambios diarios que implica dejar la adicción. Incluso cuando la motivación es alta, la tentación de volver a consumir puede ser muy fuerte, y es bueno no estar solo cuando se siente una necesidad imperiosa de volver a consumir.
Por todos esos motivos, suele ser buena idea involucrar a algunas personas de confianza en el proceso de desintoxicación. Es un tema muy íntimo, pero precisamente para esa clase de tema están la familia y los amigos más cercanos.
La reflexión previa antes de superar la adicción a las drogas
Es fundamental que cualquier decisión de dejar el consumo venga tras una reflexión previa, y en particular tras analizar dos elementos muy importantes.
¿Cuál es la motivación para dejarlo?
No hay buenos o motivos para dejar de consumir drogas y desintoxicarse. Pero, pararse a pensar es una buena forma de entender mejor las motivaciones para tomar acción. Es un paso que permite estar más preparado para dejar el consumo de drogas. También es útil poder recordar esas motivaciones en los momentos difíciles del proceso a venir.
¿Qué cambios va a implicar dejar las drogas?
No me refiero al síndrome de abstinencia, aunque es uno de los cambios que acompañan un proceso de desintoxicación. Se trata de anticipar todos los cambios que ocurrirán una vez que se dejen las drogas.
- Muchas personas sienten una sensación de vacío y la impresión de estar perdidas durante una buena parte del proceso de salida de las drogas.
- Otro elemento a tomar muy en cuenta son las costumbres anteriores que tienen que cambiar. Por ejemplo, los lugares o las personas asociadas con el consumo de drogas se convierten en situaciones de riesgo. Por lo tanto, lo más razonable es evitar esos sitios y a esas personas. Eso puede tener un gran impacto sobre el modo de vida.
- Lo bueno es que esa reflexión permite pensar en positivo qué tipo de vida se quiere tener.
Toda esa reflexión, como comenté antes, es mucho más fácil si se hace hablando con un profesional especialista. Y por eso, si tu objetivo es superar la adicción a las drogas, no dudes en hablar con un experto.