Todos los deportes que puedes practicar en la playa estas vacaciones

deportes para la playaHace algún tiempo publiqué en el blog una lista de deportes para el verano. Pero en esta ocasión voy a centrar el artículo sobre aquellas actividades que se practican en la playa, puesto que es el destino preferido de la mayoría. Desde opciones obvias como la natación, hasta actividades menos conocidas, te propongo una selección de los mejores deportes para la playa. Así no tendrás excusas para no hacer ejercicio estas vacaciones.

Deportes para la playa que requieren una tabla

Surf

Puesto que los otros tres deportes de playa que he listado a continuación tienen surf en el nombre, me parecía lógico empezar con la que sin duda es la actividad más icónica de todas las que aparecen en el listado. Hablar de surf nos traslada a Hawái y a paisajes de ensueño. Pero es un deporte que se puede practicar en muchas playas, siempre que haya un mínimo de olas en el mar.

Como ya explicamos en su tiempo, el surf es una actividad con muchos beneficios. Te ayuda a reforzar la parte alta del cuerpo, estimula tus cinco sentidos, te ayuda a desconectar, y mucho más. Sin contar que tiene la ventaja de ayudar a la coordinación y el equilibrio, además de enseñarte a gestionar tu esfuerzo.

Windsurf

Me parece que fue un deporte mucho más popular en los ochenta y los noventa que ahora mismo, pero sigue siendo una actividad de playa muy agradable. Al igual que el surf, te enseña coordinación y equilibrio, porque no es fácil mantenerse de pie en la tabla mientras recoges la vela del agua. También tendrás que aprender a lidiar con el viento, y aprovechar cada brisa para llegar adonde quieras.

Kitesurf

Evolución del deporte anterior, se trata de un ejercicio mucho más espectacular. En lugar de una vela, se usa una cometa, o kite, lo que permite hacer unas acrobacias muy interesantes, e incluso “volar” por encima del agua durante unos segundos. Requiere vientos más fuertes que otras disciplinas similares, pero tiene muchos aficionados por su versatilidad y las grandes sensaciones que procura.

Paddle surf

A diferencia de las tres actividades anteriores, para practicar el paddle surf se requiere un mar tranquilo. Se trata de ir de pie sobre una tabla bastante estable, y de propulsarse con una pala, (paddle en inglés). El inconveniente es que no es muy compatible con algunas playas en las que siempre hay mucho oleaje. Es un deporte que potencia el equilibrio y la parte alta del cuerpo.

Deportes para la playa con embarcaciones

Kayak

La transición entre el paddle surf y el kayak es sencilla, puesto que son dos deportes que requieren condiciones relativamente similares. Aunque el kayak puede practicarse con algo de olas. Ese deporte de playa, o más bien de costa, permite llegar a calas inaccesibles de otro modo, y recorrer distancias importantes en poco tiempo. Por supuesto, es un excelente ejercicio para brazos y hombros.

Vela

Si quieres hacer deporte en verano, una opción es optar por los pequeños veleros sin cabina, con los cuáles podrás aprender a navegar y sacar partido al viento. Probablemente tengas que empezar con unas clases, pero si te aficionas, podrías acabar haciendo regatas. Es una experiencia única, en la que estás en contacto con el mar, además de alejarte del bullicio de la playa.

Remo

También hay playas en lagos y pantanos. En esas aguas generalmente tranquilas, se puede practicar el remo. Es una actividad diferente del kayak, aunque comparta muchos aspectos. Generalmente, se practica en equipo de dos a cuatro personas.  Requiere una buena coordinación, y hace trabajar muchísimo los brazos y hombros.

Deportes para la playa para sumergirse en el agua

Natación

Debería ser la opción más obvia entre todos los deportes de playa, pero, en realidad, la mayoría de las personas que se meten en el agua apenas nadan. Simplemente entran a refrescarse, conversan un rato con las personas que las acompañan, y luego salen. Sin embargo, estar en la playa es una oportunidad de oro para nadar. El agua salada ayuda mucho a tu flotabilidad, aunque las olas y corrientes pueden dificultar tu avance. Puedes fijarte unos objetivos alcanzables, como llegar hasta una boya y volver. O puedes hacer “largos” en paralelo a la playa. Nadar tiene muchos beneficios.

Snorkel

Si la playa en la que te encuentras tiene rocas y fauna interesante, puede que merezca la pena que inviertas unos pocos euros en una máscara y un tubo. Es una excelente forma de desconectar del ruido, sumergirte en el agua, y observar la riqueza de la fauna y flora marina. Peces, erizos de mar, cangrejos, y otras muchas cosas te esperan para que las descubras.

Buceo

Si quieres poder observar las cosas con más tiempo y alcanzar mayores profundidades, tienes la opción de aprender a practicar el submarinismo. Requiere sacarse una licencia, y es un deporte que se tiene que realizar con algunas precauciones, y siempre en grupo. La inmensa mayoría de las personas que lo prueban se aficionan. Es una experiencia mágica.

tenis playaAdaptaciones de deportes clásicos para la playa

Vóley playa

Probablemente el deporte mejor adaptado al entorno de arena, puesto que en el deporte original el punto termina si el balón toca el suelo. Cada vez son más los aficionados a esta actividad muy completa, que permite disfrutar y competir en grupo, en un entorno privilegiado. Y, si te da calor, siempre puedes darte un bañito. Excelente para mejorar la coordinación y el buen estado general.

Tenis playa

La adaptación del tenis para la arena parece un cruce entre el pádel y el vóley playa. Es todavía un deporte bastante reciente, pero cada vez hay más aficionados. Permite esforzarse más que con unas palas, y en un entorno más estructurado, con red y delimitación de pista.

Futbol playa

El deporte rey también se puede practicar en la playa, aunque hay que tener mucho cuidado con las pisadas, puesto que el suelo irregular de la arena es propicio a las lesiones. Con todo, hacer fútbol en la playa mejora la potencia, la resistencia y la fuerza, y todo en un entorno muy agradable.

Otros deportes que puedes practicar en la playa

Palas

No sé si se puede llamar deporte a esa actividad física. Supongo que todo dependerá de la intensidad que impriman ambos jugadores. Lo cierto es que media hora de palas puede representar una actividad física moderada. Es divertido, y mucho más colaborativo que otros deportes, puesto que normalmente se busca hacer los intercambios más largos posibles.

Frisbee

De nuevo, dependiendo de como se juegue puede ser un deporte de playa o simplemente una forma de pasar el rato charlando. Es una disciplina interesante porque obliga a mejorar la técnica y las habilidades, además de enseñar a posicionarse y a agarrar el frisbee al vuelo.

Running

Correr en la playa es una de las mejores opciones para el running. Se tiene que hacer cerca del agua, donde la arena es más dura y estable, para evitar malas pisadas. En la mañana o a última hora de la tarde es el mejor momento para ese deporte. Y no solo para evitar el calor. El resto del día habrá demasiada gente paseando, por lo que no será cómodo ir corriendo y haciendo slalom.

 

¿Echas de menos algunos deportes para la playa? Compártelos en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.