Las ventajas de practicar surf para tu bienestar

ventajas practicar surfSi hay un deporte que parece ideal para el verano, sin duda es el surf. En realidad, se puede practicar todo el año, especialmente en España, que tiene un clima templado en verano. Siempre que haya un mínimo de olas, por supuesto. Vamos a ver los principales beneficios del surf, que son ventajas al nivel físico y mental. Posiblemente son bastante más de los que te imaginabas.

Si es un deporte que te interesa, puedes echar un vistazo a la Federación Española o incluso a la Federación Europea, ya que en nuestro continente hay bastante sitios interesantes para practicar surf.

Una actividad física de intensidad moderada todo el año

Las personas que nunca han practicado el surf pueden tener la idea equivocada de que el surf no es una actividad muy física. Como se suele ver a los surfistas de pie sobre sus tablas navegando por la cresta de la ola, es posible asumir que se hace poco esfuerzo. En realidad, el surf requiere un esfuerzo constante, porque la mayor parte del tiempo, hay que remar a contracorriente para volver a pasar la barrera de olas. Y no olvidemos los intentos de coger una ola interesante.

Para estar en forma, la recomendación es hacer, como mínimo, unos treinta minutos de ejercicio de intensidad moderada, cinco días a la semana. El surf es una buena forma de conseguir ese objetivo.

Refuerzas la mitad alta de tu cuerpo

Los deportes más conocidos, como correr, ir en bici o jugar al fútbol hacen trabajar principalmente las piernas. Está muy bien, pero resulta que, por nuestra condición de bípedos, generalmente las hacemos trabajar naturalmente, simplemente cuando nos movemos de un punto a otro. Desde luego, limitarse a caminar ocasionalmente podría ser insuficiente para tener piernas fuertes. Pero, objetivamente, suelen trabajar más que otros músculos.

Lo interesante del surf es que la actividad más exigente es precisamente remar, para volver al punto de partida o para alcanzar una buena ola a tiempo. Van trabajando los músculos de la espalda y de los hombros de forma casi simétrica. También se refuerzan los pectorales y la pared abdominal.

El resto del cuerpo también trabaja, por supuesto, pero el esfuerzo principal se centra en la mita alta, particularmente en los brazos.

Coordinación y equilibrio

Siguiendo con los beneficios físicos que aporta la práctica del surf, hay que citar el impacto que tiene ese deporte para mejorar la coordinación y el equilibrio. El ejemplo más evidente es aprender a subirse en la tabla y mantenerse de pie mientras se va surfeando la ola. Pero también es necesaria una buena coordinación general para conseguir dominar todo el proceso.

Gestión del esfuerzo

Como ya hemos mencionado, el surf es un deporte técnico, que exige un aprendizaje. Una de las cosas que vas a tener que ir practicando es gestionar tu esfuerzo. Especialmente cuando quieras coger una ola. Los novatos suelen gastar mucha energía en intentos para alcanzar la ola en el momento adecuado. Para lograrlo, no solo se trata de entender el oleaje y arrancar a tiempo. También hace falta darlo todo en el momento preciso. Es un esfuerzo intenso, que no se puede mantener durante mucho tiempo, y por lo tanto hay que aprender a gestionarlo.

Estimulas tus cinco sentidos

El olor a iodo, el reflejo del sol sobre el mar, el agua que se mete en tu neopreno y que sientes azotándote la cara, el sabor a sal en tu boca, el ruido de las olas al romper. Hacer surf es un festival de sentidos. Estimulas todo tu cuerpo, con todos los beneficios para tu bienestar mental y físico que eso supone.

Aprendes a entender el mar y estar en conexión con el ambiente

Si quieres convertirte en un surfista experto, necesitas pasar mucho tiempo observando el mar. Poco a poco, irás descubriendo detalles que antes no habías imaginado. Aprenderás sobre el viento, las olas, y mucho más. Eso te ayudará a conectar con el entorno, y, posiblemente te ayude a tener una mayor conciencia del medioambiente.

Desconectas y te relajas

Los deportes de agua tienen en común que, al sumergirte en otro mundo, desconectas de forma mucho más clara de tus actividades habituales. Además, ese contacto con el agua es como un masaje que te va relajando. El deporte en sí ya genera endorfinas en tu cuerpo, que te aportan felicidad y tranquilidad, pero pasar tanto tiempo en el mar, mientras te mecen las olas, sin duda aumenta tu nivel de relajación.

 

¿Ves otras ventajas del surf que no he mencionado? No dudes en comentarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.