Efectos del cloro del agua de ducha en tu piel y como evitarlos

efectos del cloro en la pielCada verano, se publican muchos artículos advirtiendo de los efectos del cloro de la piscina en la piel, pero este químico también está en el agua de nuestra ducha. Vamos a analizar el impacto que tiene el cloro sobre la capa protectora de nuestro organismo, y ver cómo prevenir. Es una buena forma de empezar el año tratando tu piel, tu pelo y tu cuerpo como se lo merecen. Ya te adelanto que una opción es usar un filtro de agua en el baño, como el de Alkanatur.

El cloro es un químico necesario

Vaya por delante que la presencia de cloro en el agua potable es una necesidad. El químico permite evitar la proliferación de bacterias y gérmenes en todo el sistema de aprovisionamiento de agua. En una piscina, se usa en proporciones mayores, porque es un componente que se evapora, y hablamos de un agua estancada, donde se sumergen muchas personas. En nuestros grifos, está en unas cantidades aptas para el consumo humano. La calidad del agua y su contenido en diversos elementos se comprueba constantemente para nuestra salud y seguridad.

¿Qué efectos tiene el cloro sobre la piel?

La exposición al agua tratada tiene como como efecto negativo involuntario resecar la piel. Ya de por si el agua tiene un pH neutral de 7, que modifica ligeramente el nivel de acidez de la piel, que normalmente se sitúa en 5,5. Mientras no uses demasiado jabón y otros productos alcalinos, no pasa nada. Pero luego está el cloro que deteriora el manto graso protector de la piel, la capa que permite mantenerla hidratada.

En un individuo sano, la exposición ocasional no suele ser muy problemática. Sin embargo, para personas que se exponen con mucha frecuencia al cloro, o aquellas que tienen problemas dermatológicos, la cosa se complica.

El cloro no solo te afecta en la piscina, también en la ducha

Como dijimos antes, el agua de piscina tiene mucho cloro, y por eso se suele recomendar ducharse después de nadar, precisamente porque el agua del grifo tiene menos concentración de químico y así se elimina la mayor parte. Además, muchos dermatólogos sugieren usar una crema hidratante después de un día en la piscina.

El cloro también puede representar un problema si tomas duchas largas cada día. Quizás hayas notado en tu ciudad que algunos días el agua huele mucho a cloro, y, si eso sucede, todavía es más probable que tu aseo diario acabe afectando tu piel y la reseque.

Una buena solución es instalar un filtro de ducha

Si sientes que el agua de tu casa tiene mucho cloro, y que tu piel y tu pelo se resienten, tienes una solución fácil: instalar un filtro. Hay muchas marcas en el mercado, como por ejemplo Alkanatur, que afirma eliminar hasta el 99% del cloro. Libre de sulfito cálcico, basado en carbón activado de coco, el filtro no solo elimina el químico, también se encarga de filtrar metales pesados como el plomo o el cadmio. Eso además de suprimir el olor, y tanto impurezas como materia orgánica.

La piel es el mayor órgano del cuerpo

Principal barrera de protección de nuestro organismo, la piel es también un órgano muy extenso que absorbe parte de los elementos con los cuales entra en contacto. Por eso, además de evitar los problemas de sequedad, usar un filtro permite impedir que algunos elementos perjudiciales entren en nuestro cuerpo mediante la piel.

El pelo también está mejor sin cloro

Quizás hayas escuchado alguna vez la expresión “pelo de nadadores”, para referirse al cabello seco y áspero producto de la exposición prolongada al cloro. Y, lo cierto es que eliminarlo cuando te aseas también te permite lucir un pelo más sano, más fácil de peinar, y generalmente más bonito.

¿Qué más puedes hacer contra los efectos del cloro en tu piel?

Si sientes que tienes la piel muy seca, es recomendable que uses una crema hidratante después de la ducha. Si eliminas el cloro del agua, deberías notar una mejora rápida. Pero no olvides que la piel seca puede tener muchas causas, como por ejemplo una hidratación insuficiente. Si tienes problemas dermatológicos persistentes, acude a un médico, que te podrá ayudar con pautas y tratamientos.

¿Cada cuanto tiempo hay que cambiar el filtro?

En el caso de Alkanatur, te proponen dos tipos de filtros, uno que dura 30.000 litros y se tiene que cambiar completamente, y otro que dura 50.000 litros que funciona con recambios. Si calculamos una ducha media de 100 litros, en una casa donde viven 3 personas, el filtro con recambios duraría casi 6 meses. Obviamente, es una aproximación, todo depende de cuanto tiempo te quedas en la ducha y del caudal de tu instalación.

Código de descuento para lectores del blog

Me han comunicado desde Alkanatur que los visitantes de la página pueden contar con un código de descuento, que les dará un 10% en la compra de un filtro, indicando BLOGDEBIENESTAR10. Así que, si pensabas comprarte uno de sus filtros, lo podrás hacer un poco más barato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *