Para los profesionales de la salud y el bienestar, es importante aprovechar la tecnología para ganar en productividad y ofrecer un mejor servicio a los pacientes. En los últimos años, las formas de trabajar han cambiado drásticamente. Hoy vamos a hablar de software para nutricionistas, analizando algunas de las funcionalidades que debería tener el programa que elijas para tu consulta de nutrición.
Un programa de consulta de nutrición necesita una agenda versátil y compatible
El trabajo de los nutricionistas, como es el caso para la mayoría de las profesiones de la salud y el bienestar, se basa en atender consultas de diversos pacientes. Eso implica que la organización de las citas es un elemento fundamental de la actividad. Por lo tanto, si buscas un software para nutricionistas, deberías fijarte en que tenga una funcionalidad de agenda muy desarrollada.
Una agenda online disponible desde cualquier sitio
Tanto si trabajas solo, como si colaboras con otras personas, es importante que se pueda acceder a la agenda de citas desde cualquier punto. Eso implica que tiene que ser una solución online. Y, obviamente, te tiene que permitir añadir fácilmente las citas, anotar comentarios, y ofrecer una vista general de cada día y semana de trabajo.
Tus clientes deberían tener acceso a sus citas
Cada vez son más las personas que prefieren el formato online para gestionar algunas tareas administrativas. En vez de llamar por teléfono para pedir cita, por ejemplo, es bueno dejar la opción a los pacientes de que puedan hacer una reserva por su cuenta. Y, luego, el programa de gestión de consulta de nutrición debería también permitir que los pacientes puedan consultar, modificar o cancelar sus citas.
Funciones para recordatorios
Cualquier profesional que tiene una consulta sabe que un problema importante son las personas que piden cita, pero luego no acuden. Muchas veces, simplemente se han olvidado. Con un buen software, puedes preparar unos recordatorios y mandarlos, por ejemplo, el día anterior. Así los pacientes acudirán, o, si no pueden, es más probable que avisen y cancelen su cita, liberando un espacio para otra persona.
Tu programa para consulta de nutrición debería tener una agenda compatible con otros sistemas
Si estás acostumbrado a gestionar tu agenda con otra aplicación, como por ejemplo Google Calendar, Apple o incluso Microsoft Outlook, lo ideal es que el software que uses sea compatible. Es decir, que puedas sincronizar tu agenda con otras plataformas.
Las consultas por videollamada se han vuelto muy comunes
La reciente crisis sanitaria cambió ciertas costumbres y demostró que algunas consultas se podían realizar perfectamente a distancia. Por eso, es interesante que busques un programa para nutricionista que tenga integrado una función de videollamada. Así, tanto el profesional como el paciente ganan tiempo. Quizás no sea un formato aplicable para todas las consultas, porque a veces hace falta un examen físico o hacer alguna prueba. Pero, en un gran porcentaje de casos, en particular las sesiones de seguimiento, la videollamada es una solución práctica y eficiente, que incluso se usa en la sanidad pública.
Funcionalidades para gestionar las historias clínicas
Cualquier profesional del sector sanitario sabe lo importante que es tener una visión global de sus pacientes, y de su evolución en el tiempo. Para tener la información relevante, una de las mejores herramientas es la historia clínica de cada persona. Por ello, cuando busques un software para nutricionistas, deberías mirar en detalle este apartado.
Por ejemplo, se pueden usar las historias clínicas para mantener un rastro de los planes de nutrición que se han fijado para cada paciente, de la evolución de su peso, y muchos otros datos (otras patologías, etc.)
Y ya que estamos hablando de los datos personales más sensibles de los pacientes, es importante destacar que uno de los criterios para elegir un buen programa es su cumplimiento de la ley de protección de datos y las herramientas a disposición para gestionarla. La firma digital es muy útil, entre otras cosas.
Un programa que permite gestionar la facturación de tu consulta de nutrición
Primero está la parte administrativa, es decir, poder hacer facturas para tus pacientes, y gestionar los cobros de las consultas. Así tendrás controlada la parte económica de tu actividad profesional.
Pero, probablemente sea más interesante la información estadística que puedas sacar, y por eso es importante que tu programa tenga algunas funcionalidades para sacar informes de facturación. Así podrás ver como va tu actividad, cuáles son los tipos de servicios que te generan más ingresos, o incluso conocer tu tipología de clientes con mayor detalle.
En base a esas informaciones, puedes luego tomar acciones para mejorar la gestión de tu consulta. Por ejemplo, si has identificado un segmento de pacientes que encaja perfectamente con tus servicios, podrías hacer una campaña de marketing destinada a ese nicho en particular. O podrás ver si algunos servicios no son muy rentables y necesitas hacer algunos cambios.
¿Necesitas un programa para tu consulta de nutrición?
Quizás consideres que tu consulta es pequeña, y que puedes gestionarla a la antigua usanza, guardando las citas en Google Calendar y usando Excel para tu contabilidad. Piensas que lo más importante es ayudar a tus pacientes a adelgazar, y no te preocupa el resto. Es una opción, claro. Pero, generalmente un software de gestión no es muy caro, y tiene varias ventajas, tanto para ti como para tus pacientes. No voy a volver a detallar todo lo que expliqué antes, solo mencionaré tres aspectos.
- La imagen. A muchos de tus pacientes, el poder acceder a tu página, gestionar sus citas o hacer una videollamada les dará mejor opinión sobre tu consulta. Da una imagen mucho más profesional.
- La calidad de servicio. Las formas de relacionarnos han cambiado. Hoy en día, menospreciar las herramientas online es ofrecer un peor servicio que los demás.
- La eficiencia. Con ese tipo de herramientas, ganas mucho tiempo. Eso implica gastar menos recursos en tareas administrativas. Al mismo tiempo, también puedes conseguir más negocio y mejorar la rentabilidad.
Como ves, hay muchos aspectos que tienes que considerar a la hora de elegir un programa para tu consulta de nutrición. Pero merece la pena valorarlo. Por imagen, eficiencia y calidad del servicio.