La honestidad en la relación, una clave para construir una conexión duradera

honestidad relación

Si quieres una relación verdadera, sea de amistad, familiar, laboral, y, por supuesto, de pareja, necesitas que esté basada en la honestidad. Permite construir conexiones tan duraderas como saludables. En particular, si quieres que tu relación de pareja sea profunda y significativa, es esencial cultivar la honestidad. Vamos a analizar la importancia de ser honestos en una relación, y veremos cómo lograrlo.

La confianza de la pareja se basa en la honestidad de la relación

Honestidad y confianza siempre van de la mano en cualquier relación. Si una persona no es honesta con la otra, puede que pueda esconderlo durante un tiempo, pero la verdad acabará saliendo a la luz. Y entonces, la otra persona quizás sienta que no puede confiar en su pareja.

Esa desconfianza puede traducirse en problemas de comunicación, peleas, exceso de control, celos, y otras limitaciones que acaban dañando la relación, la intimidad, y hasta pueden provocar la separación de la pareja.

Pero, cuando las dos personas son honestas entre sí, saben que pueden confiar la una en la otra, se sienten más seguras, y así establecen una base más sólida para construir la relación.

Empieza por no engañarte a ti mismo

Si quieres practicar la honestidad con tu pareja, necesitarás primero ser honesto contigo mismo. Así, podrás reconocer tus propias limitaciones y debilidades, y podrás trabajar en ellas, y mejorar como persona. Si eres honesto con tu pareja, también le das la oportunidad de ayudarte en tus esfuerzos por ser mejor persona, y quizás también la inspires a que ella emprenda un camino similar al tuyo.

La honestidad en pareja no es siempre sencilla

A veces cuesta elegir la vía de la honestidad. Puede ser difícil ser honesto, especialmente cuando la verdad puede llegar a ser dolorosa para uno mismo o para la pareja, o si se trata de un asunto difícil de aceptar. Y, sin embargo, casi siempre es preferible optar por ser honesto.

Y eso nos lleva a una pregunta.

¿Cómo entonces fomentar esa honestidad en la relación de pareja?

Crear un ambiente seguro y de confianza

Si quieres que tu pareja sea honesta contigo, lo primero que tienes que hacer es demostrar tolerancia, apertura de mente, y comprensión. Lógicamente, si en lugar de eso te pones a juzgar y a criticar, puedes imaginar que la otra persona tendrá miedo de expresarse. Por eso es importante crear ese ambiente seguro, de respeto y confianza, para que tu pareja pueda compartir sus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgada. Así se sentirá más cómoda siendo honesta contigo.

Claridad de mensaje

Es aconsejable ser claro y directo en tu comunicación. Habla de frente sobre los problemas en lugar de hacer insinuaciones o dejar que la tensión se acumule. Así evitarás malentendidos y conflictos innecesarios.

Lo comento sobre todo para aquellas personas que, generalmente porque tienen miedo al conflicto, desarrollan un sistema de comunicación basado en la interpretación de las intenciones en lugar de hablar las cosas directamente. Dicen y hacen cosas dando por hecho que tú les interpretarás correctamente, y, a su vez, interpretan tus acciones y palabras, leyendo segundas intenciones donde probablemente no las haya.

Sé que es difícil, pero tienes que dejar de hacerlo. No funciona. No se puede adivinar las intenciones de la gente y acertar siempre. Hace falta hablar y dialogar claramente. Por cierto, ese es uno de los cuatro acuerdos, no hacer suposiciones.

Máximo respeto al expresarte

Es curioso que justo antes haya hablado de los cuatro acuerdos, porque precisamente otra de esas reglas es ser impecable con la palabra. En este contexto significa ser respetuoso al expresar tus sentimientos. A veces, ser honesto puede llevar a discusiones o incluso a peleas, pero esto no significa que debas faltar al respeto de tu pareja. Trata de expresar tus sentimientos de una manera tranquila, respetuosa y amable, y escucha la respuesta de tu pareja sin juzgarla.

Práctica la honestidad también cuando es fácil hacerlo

Sería un error practicar la honestidad solo en los momentos difíciles. Tienes que hacerlo también en los buenos momentos. Es importante ser honesto sobre tus sentimientos positivos hacia tu pareja y reconocer sus virtudes y fortalezas. Esto ayuda a crear un ambiente de amor y apoyo mutuo.

¿Qué significa la honestidad en la pareja?

Ser honesto en una relación significa aceptar y comunicar nuestros pensamientos y sentimientos de manera abierta y transparente. Significa ser capaces de ser vulnerables y confiar en nuestra pareja. La honestidad también significa ser sinceros sobre nuestros errores y aceptar responsabilidad por ellos.

¿Nunca se le puede mentir a la pareja?

Obviamente, hay excepciones. Por ejemplo, el caso de las famosas “mentiras blancas”, es decir esas pequeñas mentiras que no tienen consecuencia, como decir que te ha gustado un regalo cuando no es el caso, para no herir la sensibilidad de la persona. Sin embargo, sería un error hacerlo a menudo.

El ejemplo que he dado del regalo me parece interesante. Está claro que, en el momento del regalo, cuando la otra persona está con toda la ilusión de sorprenderte con algo que te guste, es complicado decir la verdad. Pero tampoco pasaría nada por ser honesto, siempre que se haga con mucho tacto, y agradeciéndole el gesto. Otra alternativa es dejar pasar un poco de tiempo, y confesar la verdad cuando ya no importe tanto.

 

En definitiva, la honestidad es un valor fundamental para las relaciones de pareja y puede ser el factor determinante en su éxito o fracaso. Si quieres tener una relación sana y duradera, deberías cultivar la honestidad y procurar que tanto tú como tu pareja seáis abiertos y sinceros en todo momento. No siempre será fácil, pero vale la pena el esfuerzo para construir una conexión saludable a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.