Seguramente te habrás dado cuenta que cada vez hay más opciones para comer productos integrales. En los supermercados, además del pan o del arroz, puedes comprar las versiones integrales de los espaguetis o de los macarrones. Vamos a ver las propiedades y beneficios de la pasta integral. Es buena idea que la incluyas en tu dieta, sobre todo por su alto contenido en fibra.
Los productos integrales no son nuevos
¿Sabías que antes de la Segunda Guerra Mundial los alimentos a base de cereales no se refinaban como ahora? En aquel entonces, los productos alimenticios procedentes del trigo y otros cereales se elaboraban sin eliminar la capa externa del grano. Pero al acabar el periodo de penurias que supuso la guerra se combinaron dos factores que propiciaron el auge de los productos refinados.
- Por un lado, en la mente de los consumidores, el pan integral, y otros productos a base de cereales completos, recordaban la época de escasez, con su pan marrón o negro. Los panes blancos, a base de harina refinada, parecían de mejor calidad y tenían un sabor más suave.
- Por otra parte, los industriales descubrieron que la harina refinaba se conservaba mejor, ya que se le retiraba muchos principios activos como fibras, minerales, vitaminas, etc.
¿Qué es la pasta integral?
Quizás ya sepas que la pasta se fabrica habitualmente con harina de trigo, sémola de trigo y agua. En ocasiones también se prepara con huevo. En el caso de la pasta integral, la harina de trigo refinada se sustituye por una harina integral. Eso es lo que le da un sabor diferente (al igual que el pan integral no sabe como el pan blanco). La pasta integral también tiene otro color, más oscuro que la pasta refinada. La segunda es más amarilla, la primera tiende más hacia el marrón.
Todo eso viene, por supuesto, de que cuando se hace una harina integral no se retira la capa externa del grano, es decir, lo equivalente al salvado de trigo. Y Esa capa tiene un sabor y un color diferente, que le dan sus propiedades a la pasta integral que encuentras en la distribución alimentaria.
Los beneficios de la pasta integral y sus propiedades
Composición de la pasta integral
- La pasta a base de trigo refinado se constituye básicamente de carbohidratos, en concreto azúcares lentos, y de un poco de proteína.
- Cuando consumes pasta integral, añades al producto la composición de las capas externas del grano, es decir principalmente fibras, pero también algunos minerales y vitaminas.
Beneficios de la pasta integral
- Como contiene muchos azúcares lentos es una excelente fuente de energía. Este tipo de carbohidratos ayuda a proporcionar al cuerpo un flujo de azúcar más estable que si consumes directamente alimentos muy dulces. Pero es un beneficio que tienen todas las pastas, refinadas o no.
- La diferencia principal de la pasta integral procede de su alto contenido en fibras. Permiten regular la digestión, reducen el riesgo de padecer ciertas enfermedades e incluso pueden ayudar a bajar el colesterol. Además, las pastas integrales son un poco menos calóricas y sacian más que las clásicas, por lo que pueden ayudar cuando se quiere bajar de peso.
- Adicionalmente, otro de los beneficios de la pasta integral es que aporta otros nutrientes, como algo de vitamina B y hierro, en mayores proporciones que en la versión refinada.
Riesgos del consumo de este tipo de pasta
Todos los alimentos tienen sus ventajas e inconvenientes, y pasa lo mismo con los alimentos integrales, pasta incluida.
- Hay que tener cuidado en no introducir un consumo de alimentos integrales de manera demasiada brusca, ya que un incremento excesivo de fibras en la dieta podría provocar cierto malestar digestivo. En particular, algunas personas tienen un tránsito más delicado. Lo ideal es ir probando poco a poco, y aumentar la frecuencia de consumo de pasta integral y otros alimentos a base de grano completo de forma progresiva.
- Otra preocupación para la salud es sobre los pesticidas y los químicos usados en la agricultura. En principio, las capas externas del grano se ven más expuestas a esos productos. Pero lo mismo podríamos decir de muchas frutas y verduras que se consumen con la piel.
Y con eso acabamos lo que te queríamos contar sobre los beneficios y propiedades de la pasta integral. Seguiremos publicando artículos sobre alimentación, no dudes en seguir el blog en redes sociales.
Artículos relacionados:
En general, todos los cereales integrales son súper recomendables. Son alimentos mucho más nutritivos de lo que la gente acostumbra a pensar. Un saludo y mucho cereal.