Relaciones modernas, fast food sentimental e ilusión de abundancia

relaciones modernas fast food sentimentalLa pandemia ha acelerado la digitalización de muchos procesos económicos y sociales. Un buen ejemplo son las relaciones sentimentales, con un uso de aplicaciones de citas como Tinder que se ha disparado con las limitaciones en las relaciones sociales provocadas por la crisis sanitaria y las restricciones. Eso ha provocado que las relaciones modernas se basen en un principio nuevo: la ilusión de abundancia, convirtiendo el proceso en una clase de fast food o supermercado sentimental. Pero hay soluciones.

Relaciones modernas cada vez más virtuales

¿Cuántas horas pasamos al día conversando por Whatsapp o las redes sociales con las personas que conocemos? Cada vez más, mientras las interacciones en vivo son menos frecuentes. Eso, obviamente, ha sido potenciado por la pandemia, pero era una tendencia que llevaba ya mucho tiempo gestándose.

Para conocer a nuevas personas, pasa lo mismo. Lo cierto es que, detrás de una pantalla, es mucho más cómodo y menos arriesgado hablar con otras personas. El daño para el ego es significativamente menor en caso de que no gustes. Piénsalo. En lugar de atreverte a hablar con un desconocido o una desconocida en un lugar público, tan solo tienes que poner un “me gusta” en un perfil. Si coincidís, ya podréis hablar. Si no, nadie se siente rechazado o ignorado.

La tendencia al fast food sentimental en las relaciones modernas virtuales

La mayoría de las personas que usan alguna red social para conocer gente entiende a que me refiero cuando hablo de supermercado sentimental, o incluso de fast food. Las aplicaciones están diseñadas de tal forma que ves un gran número de perfiles, como si las otras personas fueran otros productos que podrías comprar. Y claro, tú también eres uno de esos productos.

Quiero un menú Big Mac con patatas fritas y un sundae. Por favor, ponme también una rubia alta y delgada que hable idiomas, le guste viajar y no tenga ni mascotas ni hijos. ¿El champú está en oferta dos por uno? ¡Me lo llevo!

Una rapidez basada en la ilusión de la abundancia

El motor de ese efecto supermercado, o fast food sentimental, o como lo quieras llamar, no es más que una mera ilusión. Una falsa sensación de abundancia que lleva a pensar a los usuarios de esas aplicaciones que disponen de mucha elección, y, por lo tanto, pueden ser muy selectivos. ¿Para qué le vas a dar una oportunidad a una persona que no cumple uno de tus criterios si sabes que potencialmente hay otras diez que sí encajan con tu grado de exigencia?

¿Por qué es una sensación errónea? Simplemente porque el resto de usuarios son tan exigentes como tú, y te descartarán también enseguida si no superas sus listas de requisitos. Y, como en el camino te vas encontrando con personas que te muestran interés (pero no cumplen tus criterios), te refuerza en la convicción de que eres popular y que acabarás encontrando la persona ideal.

Pero no existe una pareja ideal, y lo sabes. ¿Entonces por qué tanta exigencia?

¿Qué criterios usan los usuarios para filtrar a los demás?

Las fotos son un gran filtro, pero en realidad engañan mucho. Hay personas hábiles con los planos y los filtros, cada vez más, y otras que son fotogénicas. Saber si alguien te va a gustar viendo sus fotos es, como mínimo, arriesgado.

Luego están los intereses, la situación familiar, las creencias, los hábitos (como el tabaco), las mascotas, los estudios, y mucho más.

Y, evidentemente, tiene sentido usar algunos filtros, porque si una persona es justamente lo opuesto a lo que te gustaría, es difícil que te llame la atención. Pero, muchas veces se excluyen a personas por factores que no son realmente importantes.

El éxito de una pareja no viene definido por esos criterios

Piensa en los motivos por los cuales tus relaciones anteriores terminaron. Muy probablemente tuvo que ver con la personalidad de cada uno y la forma que os relacionabais. Y eso es muy difícil que lo puedas filtrar a priori en una app. ¿Crees que una persona egoísta lo va a confesar en una descripción de perfil? No, eso lo sabrás con una conversación de viva voz, porque notarás algunos comportamientos que te darán pistas sobre su personalidad.

¿Cómo tener relaciones modernas y sanas?

Si eres consciente de la ilusión de la abundancia, entonces quizás apliques algunos principios básicos que puedan ayudarte a construir una relación y evitar quedarte en la búsqueda imposible de la pareja perfecta.

  • Hablar solo con una persona a la vez. Lo sé, es difícil. Tendrás que elegir. Pero si dedicas toda tu atención a una sola persona, entonces es mucho más probable que puedas valorarla realmente, sin la tentación de saltar a la siguiente simplemente porque es más cómodo.
  • Tomar el tiempo de conversar y conocerse. Quedar, tomar algo, volver a quedar otro día, sin prisa. Y todo eso mientras no mantienes otras conversaciones. Así de verdad podrás darte cuenta de si su personalidad te gusta.

 

¿Qué opinas de las relaciones modernas? ¿Estás de acuerdo con el concepto de supermercado sentimental? ¿Qué medidas tomas? No dudes en compartir tu experiencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *