En invierno es época de gripe. Muchas personas se preguntan como evitar contagiarse, mientras los que no han podido escapar a la epidemia procuran encontrar métodos para ponerse bien cuanto antes. Repasemos unos consejos básicos para luchar contra la gripe y procurar que se haga leve.
La gripe es un virus
Ya lo sé. Es una información muy evidente. Casi todo el mundo sabe que la gripe es un virus (influenza). Pero lo importante de este hecho es saber que un virus no se cura con antibióticos. Se puede evitar el contagio con una vacuna (aumentando el nivel de anticuerpos en el organismo) y se pueden tomar medicamentos que refuerzan el sistema inmunitario, pero no hay medicamentos que maten al virus. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias. Tomarlos en caso de virus tan solo les hace menos eficientes (por el fenómeno de resistencia).
Como evitar contagiarse
La forma más eficaz de evitar el contagio es la vacuna, un sistema que tiene por encima del 70% de eficacia (y hasta el 90% algunos años), y que es muy recomendable para niños pequeños, personas mayores, enfermos de algunas dolencias crónicas y profesionales de la salud (en este caso para evitar que propaguen la enfermedad).
Otra forma muy importante es aumentar la resistencia del cuerpo. Una alimentación sana, la práctica regular de una actividad física, un menor consumo de alcohol o de azúcar así como un sueño reparador ayudan a tener mejores defensas, y por lo tanto a no dar la oportunidad al virus de contagiarnos.
Finalmente, el tercer eje de prevención son consejos básicos de higiene. Lavarse las manos frecuentemente, evitar los sitios muy concurridos, no acercarse a las personas enfermas son métodos eficaces, porque evitan que el virus encuentre el camino hacia nuestro organismo. En el caso de la gripe, es importante destacar que un enfermo es contagioso mientras tenga síntomas.
Como recuperarse
Si pese a todo no has tenido suerte y te contagiaste, lo mejor que puedes hacer es reforzar tus defensas y armarte de paciencia. En caso de síntomas fuertes (mucha fiebre, por ejemplo), es recomendable acudir a tu médico, que te podrá recetar productos que te ayuden a superar esos aproximadamente 10 días de enfermedad.
Es recomendable tomar mucho líquido (se tienden a perder hidratación por la fiebre), y tener una alimentación sana para no debilitar el cuerpo. Las frutas y verduras son grandes fuentes de antioxidantes, y por lo tanto refuerzan el sistema inmunitario. La ingesta de proteínas también es fundamental, ya que son las que ayudan el organismo a producir anticuerpos, es decir los encargados de destruir el virus invasor.
Me gustaría acabar con un consejo de sentido común. Que te hayas contagiado no debe ser excusa para que te descuides con los demás. Recuerda que con un poco de atención puedes evitar que otra persona se contagie, así que procura actuar con cautela por respeto a los demás.
Artículos relacionados