El fútbol es sin lugar a duda el deporte rey en el mundo, y por supuesto en España. Sin embargo, como todas las actividades físicas, su práctica implica ciertos riesgos, entre los cuales las posibles lesiones. Veamos unos consejos de sentido común para evitar lesionarse jugando al fútbol.
Motivos habituales de lesión en cualquier actividad física
Unas malas costumbres pueden provocar o agravar lesiones, entre las cuales:
- No hacer un calentamiento previo adecuado
- No volver a la calma de forma adecuada
- Esforzarse más que las condiciones físicas lo permiten
- No descansar lo suficiente
- Ignorar las señales que manda el cuerpo (dolor y cansancio en particular)
- No tener una técnica adecuada
- Alimentarse mal
- Volver al ejercicio demasiado temprano tras otra lesión
Como puedes ver la mayoría de esos consejos son de sentido común. Principalmente viene a decir que hay que prepararse, cuidar todos los aspectos del cuerpo (descanso, alimentación) y no forzar las cosas.
Las lesiones más habituales en el fútbol
Para los deportistas que practican el fútbol, el riesgo se centra principalmente en cinco categorías de lesiones:
- Esguince de tobillo. Es una lesión muy habitual que puede ser provocada por pisar un terreno desigual, o cambiar bruscamente de dirección, o por un tacle mal calculado por parte de un adversario.
- Esguince de rodilla. Otra lesión muy frecuente, pero especialmente para el género femenino. Suele ser provocado por la amortiguación de un salto o un cambio de dirección.
- Distención del isquiotibial. Esta lesión se observa más en los profesionales, y está asociada con el esfuerzo del sprint.
- Lesión de aductores o ingle. Los pasos laterales que a menudo se practican en el fútbol pueden llevar a esta lesión.
- Se trata de un deporte de contacto, y no se pueden descartar el riesgo de fracturas.
Un material mínimo recomendable
Jugar al fútbol parece la cosa más sencilla del mundo, pero hacerlo sin un mínimo de equipamiento aumenta considerablemente el riesgo de lesión.
- Las botas con tacos son fundamentales para asegurar que el jugador pueda pisar con seguridad el césped del campo. El calzado se tiene que atar correctamente para permitir la adherencia y movilidad del pie.
- Las espinilleras son fundamentales para proteger la tibia de las posibles entradas de otros jugadores.
- El jugador también puede optar por proteger sus tobillos con tobilleras.
Un calentamiento adecuado
Como decía antes, antes de hacer deporte es importante calentar. El calentamiento específico para el fútbol es algo que conocemos todos un poco por las imágenes previas de los partidos. Por lo general , hay un poco de carrera, ejercicio de cintura, un poco de carrera de lado, luego levantando las rodillas, o poniendo atrás los talones, saltos, sprints, entre otros, antes de descansar un poco, hacer unos estiramientos y comenzar con la actividad física propiamente dicha.
Si te interesa saber más sobre el tema me encontré este programa de calentamiento.
Resumiendo
Si no quieres lesionarte en el fútbol:
- Equípate correctamente
- Calienta correctamente
- Ten una buena higiene de vida (sueño, alimentación)
- No te sobre esfuerces
- Ten cuidado en los saltos, cambios de dirección, y en los tacles
Artículos relacionados
cuato tiempo requerido de repososo por una lesiion por no haber jugado y comenzar a hacerlo te causo algún dolor en la pierna
nota:soy principiante
Esto lo tiene que consultar con un especialista. 🙂