Deporte y sexualidad: beneficios e inconvenientes de la actividad física para el sexo

deporte y sexo¿Qué efecto tiene el deporte sobre el sexo? ¿La práctica de una actividad física beneficia a la sexualidad o al contrario la perjudica? La respuesta es, como muchas veces: depende. Pero se puede decir que, en la mayoría de los casos, el deporte es un muy buen aliado del sexo, siempre que no se practique en exceso. Te lo explico más en detalle, y también te comento qué efectos positivos tienen la práctica de algunas actividades físicas sobre la sexualidad.

Los beneficios del deporte para un sexo más placentero

El deporte produce sustancias que mejoran la libido y la función sexual

La más importante es una hormona, la testosterona, que tiene mucha influencia sobre el deseo sexual y la función eréctil en hombres. En el caso de las mujeres, un buen nivel de testosterona también afecta la libido, y la calidad de los orgasmos.

La otra sustancia importante que produce el deporte son las endorfinas, que además de dar una sensación de bienestar, también contribuyen a facilitar el deseo sexual.

El deporte mejora el tono muscular y el estado de forma

El tono muscular ayuda a tener relaciones sexuales de mayor calidad, y en algunas zonas del cuerpo tiene un efecto muy notable. Por ejemplo, tener un perineo tonificado ayuda a conseguir mejores orgasmos, principalmente en el caso de mujeres.

La práctica regular de deporte también mejora el estado de forma, lo que ayuda a tener sesiones de sexo más duraderas e intensas, con un impacto notable sobre el placer.

La actividad física mejora la circulación

Los órganos sexuales femeninos y masculinos funcionan mucho mejor si la circulación sanguínea en las arterias es óptima.

Los límites de los beneficios del deporte para el sexo

Todas las ventajas que he citado antes se aplican sobre todo a las personas que tienen una actividad física habitual, pero de intensidad moderada. Cuando las personas dedican muchas horas semanales a sus entrenamientos, se suele constatar una bajada de la libido y de la calidad de las relaciones sexuales.

Existe un umbral de cansancio, que varía según las personas, es decir un volumen de actividad física semanal por encima de la cual el rendimiento sexual de una persona disminuye. Para algunas personas, serán unas pocas horas de deporte a la semana, mientras otras serán capaces de hacer ejercicio diez horas a la semana sin que su sexualidad se vea afectada. Pertenece a cada uno aprender a conocerse y determinar sus límites.

Pero ese límite también es de sentido común, si haces mucho deporte, al final es parecido a si trabajas mucho o estudias durante horas. Al final tu organismo se cansa, y está menos disponible para otras actividades, aunque sean tan placenteras como el sexo.

Las prácticas dañinas para la sexualidad

Ya hemos comentado como la testosterona tiene un papel fundamental para la libido. El problema es que algunas personas, con el afán de verse más musculosas, eligen inyectarse testosterona. Eso tiene como efecto perverso deshabilitar la producción natural de la hormona, con efectos negativos a largo plazo, incluso cuando la persona deja de administrarse testosterona.

Sé que no estamos hablando de una práctica deportiva realmente, sino más bien de una deriva asociada con algunos deportes, pero me parecía importante mencionarlo.

¿Cuál es el mejor deporte para el sexo?

Obviamente, no hay una respuesta única, pero aquí tienes una pequeña selección de actividades físicas y ejercicios que tienen el potencial de mejorar la calidad de tu vida sexual.

La bicicleta favorece la función sexual en mujeres

Además de los beneficios generales que puede aportar una práctica deportiva como ir en bicicleta, algunos estudios han mostrado que ir regularmente en bici aumenta la irrigación sanguínea en la pelvis. Eso tiene un efecto muy positivo sobre la función sexual de las mujeres. Eso sí, es muy importante cuidar la configuración de la bicicleta, de tal forma a no ejercer una presión excesiva sobre el perineo.

La natación y la producción de endorfinas

Otros estudios muestran que nadar tiene entre sus muchos beneficios una producción importante de endorfinas, probablemente relacionada al medio y a las sensaciones especiales de estar sumergido. Como además es un deporte cardiovascular y mejora la circulación, practicar natación regularmente ayuda a tener mejores relaciones sexuales.

La musculación y la producción de testosterona

Ya hemos comentado lo importante que es esa hormona producida durante el deporte para la calidad del sexo y la libido. Resulta que cuando más se produce la testosterona es haciendo ejercicios de musculación. Si tu objetivo es ganar masa muscular, ahora sabes que quizás inconscientemente, también estabas buscando mejorar tu vida sexual.

Correr y los ejercicios de cardio en general te ayudan a aguantar

Ya sabes que las actividades de fondo, como correr, ir en bici, hacer elíptica, las clases dirigidas de baile, y otros ejercicios de cardio son buenos para la producción de endorfinas. Pero también tienen otra ventaja, son las actividades que más mejoran tu estado de forma y tu aguante. Así que si quieres sesiones de sexo que duren mucho, coge las zapatillas y empieza a correr.

El deporte y el sexo: los beneficios del pilates y del yoga

Además, aprender a controlar mucho mejor tu cuerpo y poder contorsionarte en muchas posturas, estas disciplinas son muy buenas para mejorar tu tono muscular. Si fortaleces la pelvis, por ejemplo, podrás conseguir orgasmos más intensos. Merece la pena, ¿no crees?

 

En el blog he publicado muchos artículos sobre los beneficios de practicar una actividad física sobre la salud, el estado mental, pero creo que faltaba hablar concretamente de la relación entre deporte y sexo. Así que si todo lo que he contado hasta ahora sobre la importancia de hacer 30 minutos de ejercicio cada día no te había convencido, creo que el rendimiento sexual es el argumento definitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *