Las 5 etapas del amor: ¿en qué fase se encuentra tu relación?

las 5 etapas del amorEl amor es una de las emociones más poderosas que experimentamos los seres humanos. A lo largo de la historia, los poetas, los músicos y los escritores han tratado de explicar y capturar la experiencia del amor en todas sus formas. Es uno de los principales temas de canciones, series y películas. Pero ¿qué sabemos realmente sobre el amor? ¿Cómo se desarrolla? ¿Cuáles son las diferentes etapas por las que atraviesa una relación? En este artículo, vamos a ver las 5 etapas del amor y lo que nos pueden enseñar sobre las relaciones de pareja.

Enamoramiento

Hace tiempo, escribí un artículo sobre esta fase tan peculiar. Esa locura pasajera, pero también tan agradable. Durante el enamoramiento, todo es nuevo y emocionante. Sientes atracción por alguien y te llenas de emociones positivas. Tu cerebro libera una gran cantidad de dopamina, una de las hormonas de la felicidad. Esa sustancia química que te hace sentir bien, llegando a provocar cierto grado de euforia y de emoción permanente. En esta etapa, es muy habitual que algunas personas sientan mariposas en el estómago, se sientan más enérgicas y piensen repetidamente en la otra persona.

El enamoramiento suele durar entre unas pocas semanas hasta unos cuantos meses. Se dice que tiene un propósito evolutivo. Esa intensidad de sentimientos aumenta la probabilidad de tener descendencia. O eso ocurría antiguamente, antes de la educación sexual y los métodos contraceptivos.

Construcción de la relación

Después de las emociones iniciales, el amor da paso a otra etapa, que corresponde a la construcción de la relación. En esta fase, cada vez conoces mejor a la otra persona y se inicia la creación de una conexión más profunda. Se comparten más historias y experiencias personales, se descubren más cosas en común. En otras palabras, durante esta etapa se empieza a crear una base sólida para una relación a largo plazo. A veces, te puedes encontrar que la otra persona no quiere algo serio.

La construcción de la relación tiene una duración muy variable. Algunas personas dicen que puede abarcar unos meses o unos años. En esa fase te das cuenta de si la otra persona es quien quieres tener a tu lado, más allá de la atracción y de la pasión inicial.

Desilusión

En paralelo con la construcción de la relación, y a medida que van remitiendo los efectos del enamoramiento, empezamos a ver las cosas de una manera más objetiva. En particular, es cuando comienzas a ver los defectos de la otra persona y nos damos cuenta de que no es perfecta. Y a la otra persona le sucede lo mismo con tus defectos.

Las diferencias entre vosotros se vuelven más evidentes, y es posible que aparezcan las discusiones y los conflictos. Por supuesto, si quieres que tu relación tenga éxito a largo plazo, es recomendable que aprendas a resolver conflictos y a trabajar junto con la otra persona para superar vuestras diferencias. Es una fase que puede durar desde unos pocos meses hasta unos pocos años.

Estabilidad

Como puedes imaginar, la fase de desilusión es crítica en cualquier relación. No es fácil superarla, porque a veces no es tan fácil saber si estás siendo demasiado exigente respecto a la pareja, o, al contrario, si te estás conformando con alguien que claramente no es para ti. Pero, si conseguís superarla, significará que habréis aprendido a trabajar juntos como pareja.

Os habréis establecido como una pareja y habréis empezado a crear una vida juntos, y ya no solo un proyecto de vida. Por supuesto, es una etapa, en la que es importante mantener la comunicación abierta y seguir trabajando en la relación. La estabilidad puede durar desde unos pocos años hasta décadas.

Compromiso

No sé si realmente hay que considerar esa fase como la última etapa, o si es una extensión de la anterior. En cualquier caso, se logrará el compromiso cuando hayáis logrado crear una relación sólida y duradera, cuando hayáis superado los altibajos y los desafíos, cuando hayáis elegido estar juntos a largo plazo. En esta etapa, como en todas, seguirá siendo importante trabajar en la relación y en la conexión emocional con tu pareja. Como ya lo habrás adivinado, el compromiso puede durar toda la vida.

¿Y cuándo mueren las relaciones?

Lo que he descrito antes son las 5 etapas del amor cuando se consigue el éxito de una relación a largo plazo. Pero, no siempre las parejas van a durar toda la vida. Incluso aquellas que trabajan cada día para mejorar la relación pueden llegar a un momento en el que deciden que es preferible terminar. Porque una vida es larga, y vamos cambiando. No siempre lo vamos a hacer de la misma forma que nuestra pareja, por mucha comunicación que tengamos.

Tanto tus prioridades como las de tu pareja pueden evolucionar, poco a poco, o bruscamente, en función de eventos que impacten tu vida. Y no pasa nada si ocurre, siempre que las cosas se hagan con mucho respeto, honestidad, transparencia y comunicación.

Una relación puede acabar antes del enamoramiento, después, y durante cualquiera de las fases que he descrito antes. Pero, está claro que, cuanto más compromiso y tiempo de relación tengáis, más costará tomar la decisión de terminar la relación.

 

¿Qué te parecen esas 5 etapas del amor? ¿En cuál te encuentras ahora? ¿Crees que una pareja debería tener el objetivo de durar toda la vida? Me encantaría saber tu opinión. Compártela en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *