Los beneficios de la frambuesa

beneficios de la frambuesa Es una fruta típica del verano, pero se puede consumir todo el año gracias a las importaciones desde otras partes del mundo. Vamos a ver los principales beneficios de la frambuesa, una fruta con muchos antioxidantes, poco calórica, rica en fibras y que es buena fuente de algunos nutrientes como el manganeso o la vitamina B9. Es muy buena incorporarla a tu dieta, y te voy a explicar por qué.

¿Cuál es la composición típica de la frambuesa?

  • Una de las características más llamativas de la frambuesa es su contenido en agua, que representa alrededor del 87% del peso total de la fruta.
  • El segundo elemento con más peso en las frambuesas son los hidratos de carbono, con aproximadamente 6 gramos por cada 100 gramos de fruta.
  • Las frambuesas también tienen bastante fibra, alrededor de 4 gramos por cada 100.
  • Aportan además un poco más de 1 gramo por cada 100 de proteínas y algo menos de esa cantidad en grasas.
  • Tiene más nutrientes, como las vitaminas C y B9, el manganeso, el calcio, y otras sustancias que detallaremos cuando hablemos de los beneficios de la frambuesa.

¿Qué beneficios tiene el consumo de frambuesa para la salud?

Una fruta rica en fibra

Consumir una cantidad suficiente de fibra es fundamental, no solo para regular el tránsito intestinal, sino también para reducir el riesgo de padecer algunos tipos de enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cánceres digestivos. Lo bueno es que la frambuesa contiene una gran cantidad de fibra, que además es poco irritante, por lo que no suele provocar molestias digestivas.

Aportación de antioxidantes

Las frambuesas aportan muchas sustancias antioxidantes. La más conocida es la vitamina C, un nutriente que, entre otras cosas, ayuda a evitar el envejecimiento celular prematuro, estimula el sistema inmunitario o reduce el cansancio. Además, la fruta contiene flavonoides, unos polifenoles que tienen propiedades protectoras contra algunas enfermedades cardiovasculares.

Una fuente de manganeso

Es uno de los nutrientes menos conocidos, pero tiene mucha importancia para nuestro metabolismo. Interviene en la metabolización de las grasas, carbohidratos y proteínas, ayuda a la formación de los huesos y también participa en la producción de insulina. Además, en complemento de los antioxidantes que ya hemos citado, el manganeso ayuda a luchar contra la oxidación de las células.

Una fruta con un índice glucémico bajo

Como lo comentamos en el artículo sobre las frutas que pueden consumir los diabéticos, la frambuesa es una opción muy interesante porque aporta poco azúcar por cada 100 gramos consumidos. Se debe en buena parte a su alto contenido en agua, pero no únicamente. Además, como ya comentamos, el manganeso aportado ayuda a producir insulina.

Aportación en ácido fólico (vitamina B9)

Uno de los principales beneficios de la frambuesa es su aportación en vitamina B9, una sustancia fundamental en la producción de ADN. Se necesita ácido fólico en todas las etapas de la vida, pero especialmente durante el embarazo y la infancia. Sin duda, comer frambuesas es una de las formas más deliciosas de conseguir una aportación suficiente en vitamina B9.

Uno de los beneficios de la frambuesa es la hidratación

La aportación diaria de agua que necesitamos no tiene por qué proceder únicamente de las bebidas. Ya hemos visto que la frambuesa es una fruta con un porcentaje de agua muy elevado, lo que la convierte en una excelente alternativa para la hidratación, especialmente en verano. Sus 87% de agua casi podrían competir con los 93% que lleva la sandía. No está nada mal.

 

Espero haberte convencido de los beneficios de consumir frambuesa. Si no lo habías hecho hasta ahora, incorpóralas a tu dieta de vez en cuando. Se pueden consumir todo el año, ya que es una fruta que se congela bastante bien y suele conservar sus propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.