Después de correr, probablemente la bicicleta sea uno de los deportes individuales más practicados. Es una actividad física que tiene muchas ventajas, y no solamente para la salud y el bienestar. Se puede usar como modo de transporte, tonifica el cuerpo y el acceso se ha democratizado mucho.
Un modo de transporte ecológico y económico
La bicicleta es antes que todo una herramienta para desplazarse. Es perfecta para distancias intermedias, de unos cuantos kilómetros. No depende de otra fuente de energía que el esfuerzo del ciclista, y por lo tanto es mucho más ecológica que el coche particular o incluso el transporte público. Finalmente, es un modo de transporte bastante económico. Aunque pueda suponer una pequeña inversión, luego el mantenimiento es muy barato. Y además en las grandes ciudades hay sistemas de alquileres públicos a muy buen precio.
Las ventajas de practicar bicicleta para la salud
- Mejora la resistencia cardiovascular. Hacer bici es un excelente medio para reforzar el corazón y por lo tanto aumentar la resistencia cardiovascular.
- Mejora el estado de forma. Practicar bicicleta hace trabajar muchos músculos del cuerpo (y no solamente las piernas), por lo que mejora la resistencia muscular y contribuye a un mejor estado de forma.
- Tonifica el cuerpo y reduce la celulitis. El movimiento principal de la bicicleta mejora de forma significativa la circulación sanguínea y el trabajo de los músculos ayuda a tonificar el cuerpo y reducir la celulitis.
- Ayuda a tener mejor equilibrio. Si recuerdas cuanto te costó avanzar con la bicicleta sin caerte cuando eras pequeño, sabrás que es un ejercicio que requiere de un poco de equilibrio. Pero no solo eso, sino que practicar bici regularmente mejora ese equilibrio.
Algunos riesgos a tomar en cuenta
- Ciertas categorías de personas tienen desaconsejado el uso de la bicicleta, especialmente las personas con dolencias cardíacas y aquellas que sufren de ciertos problemas de espalda crónicos. Como siempre te decimos en el blog, en caso de duda es mejor que preguntes a tu médico de cabecera si puedes practicar bicicleta sin riesgos.
- Usar un material que no este adaptado puede ser muy dañino. Desde una silla incómoda hasta una bicicleta que no se ajusta a tus medidas pueden provocarte molestias musculares, irritación o hasta una tendinitis.
- También existe un riesgo de caídas y accidentes. Por eso en las carreteras es obligatorio llevar casco. En ciudad el peligro es mucho menor.
- Finalmente, como en todos los deportes, una práctica habitual es saludable, pero un exceso de bicicleta podría ser nocivo, especialmente con riesgos de molestias lumbares.
Artículos relacionados
Lo que aprendí sobre mi mismo mientras corría…
¿Cuantas calorías se gastan corriendo y haciendo diversos deportes?