Hoy en día casi todo el mundo tiene un Smartphone y es muy fácil bajarse una app gratuita para ligar como Tinder o POF. Por eso me ha parecido interesante publicar un artículo sobre la efectividad de las páginas para encontrar pareja. Te advierto que mi respuesta general será la misma que a la pregunta: ¿funciona encontrar pareja saliendo de marcha? Depende. De tu personalidad, de lo que busques, de cómo actúes. No hay sitios donde este asegurado ligar, ni tampoco lo contrario. Pero vayamos al tema que nos interesa.
Páginas para encontrar pareja: ¿Gratuitas o de pago?
En teoría, en las páginas de pago hay un filtro de seriedad, ya que la gente paga para encontrar pareja. Yo personalmente nunca he probado un sitio de pago por lo que no puedo realmente opinar. Pero, por tuve conversaciones con personas que usaron esos sitios. Sus conclusiones eran más o menos las mismas que cuando habían usado una página gratuita. Así que de momento, si tienes curiosidad, te recomendaría probar con las dos que citaba antes: Tinder y POF. O cualquier otra que haya, como Bumble, porque son muchas las aplicaciones.
¿Cómo funcionan esas páginas?
Hay dos tipos de mecanismo.
El filtro inmediato
Las aplicaciones como Tinder funcionan sobre un principio muy básico, y un poco cruel, de “me gusta”/”no me gusta”. El usuario da like o descarta a las otras personas, casi exclusivamente por la foto, y en un segundo, antes de pasar al siguiente perfil. De hecho, la gente no suele poner descripción alguna. En caso de que dos personas se den mutuamente “me gusta”, pueden escribirse y chatear. En general, y hablando de búsqueda de pareja heterosexual, las chicas reciben muchos más “me gusta” (y por ende conexiones) que los chicos.
Páginas más tradicionales para encontrar pareja
Las aplicaciones como POF, más clásicas, funcionan con un perfil detallado, con foto, descripción detallada, y permiten a cualquier usuario escribir a cualquier otro. También dan la posibilidad de bloquear a los que no te gustan para que no vuelvan a escribir. La foto no es el único factor, y muchos usuarios escriben descripciones muy detalladas sobre lo que quieren. De nuevo, las chicas suelen recibir muchísimos más mensajes no solicitados que los hombres.
¿Qué factores tienen más importancia?
- Las fotos son sin duda las que más importancia tienen en la primera decisión del usuario. Por eso es imprescindible seleccionar fotos buenas. Eso significa optar por imágenes donde salgamos bien, alegres o artísticas. También importa dar una idea del tipo de cuerpo de la persona, etc. Suena un poco cruel, pero en la vida real es lo mismo: primero nos fijamos en lo físico. Los ojos, la sonrisa, el cuerpo… aunque en la realidad está también la forma de moverse y comportarse, que en las fotos no aparece.
- La edad también tiene muchísima importancia. Todas las aplicaciones y páginas para encontrar pareja permiten filtrar sobre este dato. De nuevo, puede ser un poco injusto, pero es así.
- La información del perfil. En Tinder es casi inexistente, pero lo que indican algunas personas puede ayudar. Por lo que vi, lo que se suele indicar a menudo son alturas y conocimientos de idiomas. En las otras páginas, cualquier información puede ser relevante para tener una mejor idea de la personalidad de la otra persona. Y si buscas pareja, te puede interesar detallar como eres y lo que buscas, para que tus contactos sean más afines a lo que quieres.
Ahora la gran pregunta: ¿funcionan?
Probé tanto POF como Tinder, y sinceramente, en ambos casos he tenido citas con personas interesantes. Por lo general, intentaba ser educado y natural. Como en la vida offline, en ocasiones se establece una confianza que lleva a la posibilidad de quedar. A partir de allí, ya es cuestión de feeling y de suerte para saber si lleva a algún tipo de relación.
Ahora, tengo que listar tres grandes peros:
Consume mucho tiempo
Hay que invertir bastante tiempo hablando con personas para que realmente se genere una conversación duradera que lleve a una cita. Es un proceso un poco frustrante porque muchas personas cortan la conversación a la mitad y no vuelven a hablarte. En mi caso, cuando no quería seguir hablando al menos lo avisaba.
La decepción es frecuente
Casi siempre las expectativas creadas son superiores a la percepción durante la cita. El problema de fondo es que todos los usuarios ponen sus mejores fotos, y aunque lo sepas, siempre te decepcionas un poco al conocer a la persona en realidad. Y eso a menudo tiene una influencia muy negativa sobre la cita. En el mismo registro, está la forma de expresarse y de moverse de la persona, que igual no te gusta nada en persona, pero que online no podías notar. Parecen detalles minuciosos pero no lo son, porque hacen parte de la percepción de la persona. En unos casos la decepción se supera, porque esa misma persona te hubiera gustado igual si la hubieses conocido en realidad desde el primer momento, y en otros la decepción es definitiva.
Se pierde misterio
Cuando conoces a una persona casualmente en la vida y te gusta, al principio no sabes ni si esa persona tiene pareja o no, si busca pareja o no, etc. Hay todo un misterio y un juego de seducción que en mi opinión desaparece en gran medida cuando quedas con alguien online. Ambos vais a ver si surge algo, de alguna manera me parece demasiado calculado y poco natural.
Por esos motivos, a mí en particular, las páginas para buscar pareja no me han servido demasiado hasta ahora. Prefiero contar con mi amplio círculo de amistades y mis actividades sociales, porque cuando tienes muchos amigos, acaban presentándote a muchas personas nuevas y a veces aparece una posible pareja, cuando no la estabas buscando. Pero tampoco descarto volver a usarlas.
Otro pero importante
Eso en realidad no sé si es justo ponerlo como una pega de este tipo de páginas o aplicaciones, pero cuando conoces a alguien nuevo, no sabes sus intenciones reales. Hay personas que pueden tener un discurso muy rodado porque saben que funciona, interesan a las otras personas, quedan, y pasa lo que pasa. Lo mismo que ocurre en las discotecas, claro. Pero en el caso de las páginas para encontrar pareja, el tener acceso a cientos de contactos potenciales facilita la vida a los “coleccionistas”. Sin embargo, con un poco de sentido común, si buscas pareja y no un rollo de una noche, podrás desenmascarar a los que van en otro plan.
Hablando de este punto, me ha parecido que Tinder era más de ligar y POF o Bumble más de encontrar pareja. Quizás también porque los usuarios de la primera App son en general más jóvenes que los de la segunda.
¿Y tú, que opinas de esas App y páginas?
Artículos relacionados
Lo he intentado en varias páginas para pareja seria. Me cuesta mucho digerir la mentalidad supermercado. Nos estamos haciendo la idea de que el otro debe cumplir ciertas caracterīsticas, mis expectativas, Más si estamos pagando tanto…. Resulta que conocemos a alguien pero como me quedan aún meses de suscripción, mantengo a esa persona por allí y mientras tanto quizás aparece otra mejor. O conozco a alguien pero no doy tiempo a profundizar, ya le vi un defecto y descarto porque tengo 5 personas más esperando. Yo no logré actuar así con los hombres, de verdad me dedicaba a conocer a uno, no me gusta tomar y botar, como hacen con uno. Por eso nunca me acostumbré a las páginas. No quiero ser parte de esa competencia, no me lo merezco.
Gracias por el comentario. Lo que describes es muy cierto. Especialmente lo de esperarse a ver si aparece a alguien “mejor”. Es uno de los grandes límites de esas páginas.
Siento contradecirles,llevo algo mas de dos meses en 5 paginas de contactos,entre ellas la de Fuego de Vida.,que según las listas es la mejor, lo único que veo es el negocio, mucho de que les gustas, intercambias fotos….y al final solo me que da un gasto de mas de 600euros y sin conseguir nada, promesas muchas, y las que te dan el correo particular,si las quieres ver, te redirigen a otra pag,de pago,,,al final, si encuentras a una decente, te costara un ojo de la cara. un faude total
Hola, gracias por comentar. Su mensaje es muy interesante. Primero, habla de Fuego de Vida como una página de referencia, y la verdad es que no he escuchado nunca a nadie que la haya usado, y tengo muchos amigos y amigas solteros. Las que siempre se mencionan son Tinder (la más usada, de lejos), luego POF, Adopta a un tío, Meetic, Badoo.
En mi opinión, y puesto que hay aplicaciones gratuitas que funcionan relativamente bien, como Tinder o POF, no veo mucho el interés en pagar, salvo que haya alguna opción adicional que realmente haga la diferencia, pero no lo creo. Pero, como digo en el artículo, esas páginas no son milagrosas. En general no compensa demasiado el tiempo invertido. Casi es mejor conocer gente mediante eventos y actividades.
Si funcionan!, y mas en la actualidad con el poco tiempo que se tiene para estar buscando una relacion. Es una manera moderna y aunque aun tiene muchos tabus por encima, es algo bastante bueno para lidiar con todas las responsabilidades y los placeres a la vez.
Funcionan, pero entra en juego la suerte y como es uno. Si alguien es super atractivo y quiere sexo, rapidamente tendrá oportunidades de concretar la cita. Si no lo sos, va a costar más, y con suerte conseguirás al menos una relación seria y lenta, dificilmente sexo casual. A eso sumale que las paginas envian mensajes falsos (por ej. x quiere chatear contigo, o le gustas a x), cuando en realidad no es una mentira.
Creo que sí, que funcionan… pero no a todo el mundo. Hay que saber utilizarlas y sobre todo pensar que son una máquina de conocer gente… no son un jardín de las delicias 😉