Todo lo que siempre quisiste saber sobre Tinder sin nunca atreverte a preguntar

todo lo que quisiste saber sobre TinderTinder es probablemente la aplicación de citas más conocidas del mercado. Tras meses de intensiva investigación, nuestro voluntario ha recopilado mucha información, que espero te sean de mucha ayuda. Vamos a responder a todas las preguntas que te haces sobre la app, y a muchas que quizás nunca te hiciste. Pero seguro que descubres algo. ¡No te lo pierdas!

Todo sobre Tinder: ¿Cómo funciona?

Simplificando mucho, en Tinder cada usuario rellena un perfil muy básico, de unas fotos y quizás algún texto . Pones poco más que tu nombre y tu edad. Después, la app te muestra los perfiles en tu zona, y puedes dar “me gusta” o deslizar a la derecha. También le puedes dar a “no me gusta”, o deslizar a la izquierda.

Si le das “me gusta” a alguien que previamente te dio “me gusta”, se produce un “match” y se abre un chat para que podáis hablar.

También puedes dar un “superlike” una vez al día, si te ha gustado mucho un perfil. Es la estrellita azul. La persona lo verá entre los primeros perfiles que revise la próxima vez que se conecte, y verá que le diste un “me gusta”.

También tienes el “boost”, un relámpago morado, que solo puedes usar una vez, y que en teoría te coloca en las primeras posiciones durante unos minutos.

Todo eso es gratuito, luego hay muchas opciones de pago, que te comentaré al final del artículo, porque en general no parecen muy interesantes.

Ah, y tiene una versión web.

¿Cómo usan Tinder los hombres?

Puesto que las mujeres suelen ser bastante exigentes en Tinder, la mayoría de los hombres no se molestan en revisar los perfiles. Lo que hacen es dar “me gusta” a todos los perfiles. Luego, cuando les sale una coincidencia, miran si la chica les gusta, y sino deshacen el match.

En la práctica, eso permite saber a quien le ha gustado tu perfil. Para evitar que se use de forma demasiado básica, Tinder bloquea el número de “me gusta” que se pueden dar en doce horas. En el momento de redacción del artículo son unos 100. Después tienes que esperar doce horas para volver a dar un “me gusta”.

¿Cómo usan Tinder las mujeres?

Esa técnica masiva de los hombres provoca que las usuarias de Tinder crean que tienen mucho éxito. En una enorme proporción, cuando dan un “me gusta”, tienen un match inmediato. Eso hace que las mujeres sean en general todavía más exigentes, porque piensan que tienen mucho más para elegir que la realidad de la situación.

Porque, basado en la cantidad de perfiles de mujeres que ponen en la descripción “si no vas a hablar, no le des al match”, nuestro investigador cree que pocas usuarias están al tanto de la técnica masiva usada por los hombres.

Al final se produce un círculo vicioso. Cuando más hombres usan esa técnica, las mujeres se vuelven más estrictas y dan menos like. Por lo tanto, los hombres que revisan uno a uno los perfiles consiguen cada vez menos matchs, y muchos acaban dando “me gusta” a más mujeres, incluidas muchas que no les gustan realmente.

Es problema de diseño es uno de los grandes problemas de Tinder.

¿Son importantes las fotos?

En Tinder las fotos son lo más importante para conseguir un match. Es más, si no pones tu mejor foto, cualquier persona con experiencia en Tinder te va a descartar. Simplemente porque pensará que pusiste lo mejor que tenías, y que en realidad no luces muy bien.

Y aquí hay otro fallo de diseño. Como son tan importantes las fotos, las personas cuidan muchísimo su imagen. Así que se publican fotos muy favorables, aparecen imágenes de años atrás para disimular arrugas o calvicie, y unos ángulos muy rebuscados.

Aunque no es el caso general, según nuestro investigador, de vez en cuando la diferencia entre la persona de la foto y la que aparece en la cita es excesiva. Con la experiencia, se sabe que hay que esperar una pequeña decepción. Después de todo, la otra persona también tendrá una similar, probablemente. Pero cuando las fotos engañan demasiado, el resultado es una pérdida de interés inmediata.

Todo sobre Tinder: ¿Por qué mi match no dice nada?

Cuando una mujer tiene un match y el hombre no escribe tras varios días, es probable que sea porque emplea la técnica masiva y ni se ha molestado en deshacer la coincidencia.

Cuando un hombre tiene un match y la mujer no responde a sus mensajes, es probable que tenga muchas conversaciones abiertas y no quiera empezar una nueva.

¿Por qué se acaban las conversaciones en el chat?

Estabas hablando con una persona por el chat, y de repente deja de responderte. Eso pasa por ambas partes. Según nuestro investigador, eso se debe a que hay muchas oportunidades y muchas conversaciones a la vez. La persona que estaba hablando contigo quizás hayas hecho match con otra, que le parece más interesante, y entonces perdió el interés en responderte. Es muy frío, pero muy habitual, por ambos lados.

Y aunque no haya otra persona. A veces uno simplemente se da cuenta que esa persona no le está gustando mucho, ya no solo por las fotos, sino por la conversación, y prefiere dejar morir el diálogo.

Tinder crea una falsa sensación de abundancia, que empuja cada persona a ser más exigente, y a saltar de una conversación a otra, buscando siempre algo mejor.

¿Hablar mucho o quedar rápido?

Tras una mínima conversación para saber que esa persona encaja más o menos con tus criterios más importantes, lo ideal es una quedada rápida. Las conversaciones alargadas tienen varios problemas. El primero es que, como ya comentamos, muchas veces se acaban así, sin más. Pero, más importante, es que cuanto más te esperas, más te construyes una imagen mental de la otra persona, y más probable es que te decepciones cuando la conozcas de verdad.

Todo sobre Tinder: perfiles frecuentes de usuarias

Nota: esa es una investigación hecha por un hombre. Está claro que existen perfiles similares en el lado masculino, pero no teníamos los recursos para investigar también en profundidad el punto de vista femenino.

La mayoría de los perfiles son normales, pero también destacan algunos con características específicas que se pueden agrupar.

  • Perfiles con muchas fotos, pero solo de la cara.
  • Las que tienen varias fotos, pero todas desde lejos o borrosas.
  • Perfiles solo con fotos sacadas desde arriba.
  • Las que muestran resentimiento y comentarios muy negativos.
  • Perfiles que buscan seguidores para Instagram. “No suelo estar por aquí, mejor me escribes a @loquesea.
  • Perfiles masculinos que aparecen entre los femeninos.
  • Las que van de sobradas con una lista de requisitos que ni los Reyes Magos podrían satisfacer.
  • Las que dicen que no dan like a perfiles sin foto… y no tienen foto.
  • Perfiles con imágenes de stock de fotos que todavía tienen la marca de agua.
  • Las que te dicen que el físico no importa, pero solo ponen fotos sugerentes.
  • Las que solo ponen fotos de grupo, para que tengas que jugar a buscar quien es la persona que aparece en todas las imágenes.
  • Perfiles de personas a las que Tinder no les deja cambiar la edad y que casualmente siempre tienen menos años en la app que la real.
  • Muchas personas dicen “odiar la mentira”.
  • Perfiles donde las caras de otras personas están tapadas con emojis.
  • Personas que no pueden poner foto por motivo de trabajo. Por lo visto vivimos rodeados de mucha gente muy importante.
  • Alguna que directamente pone en el perfil que la tienes que invitar a cenar.
  • Las que no quieren gente de izquierda, o de derecha.
  • Las que aparecen una y otra vez. Tras investigar lo que parece un fenómeno paranormal, parece que se trata de personas que borran la cuenta y la vuelven a abrir. Resulta que hay personas que lo hacen muchas veces.

¿Cómo tener un perfil con más éxito en Tinder?

Busca muy buenas fotos tuyas, y si no tienes, hazte nuevas. Ese es el mayor criterio para Tinder.

Suele ser mejor poner algo en la descripción, siempre que sea original, positivo, y si puede ser, con algo de humor. Nada de copiar lo que ponen los demás, porque se ve fatal.

Luego, cuando hables con alguien se original y divertido, sobre todo para arrancar la conversación.

¿Merece la pena pagar por mejorar Tinder?

Tinder tiene varios servicios de pago.

  • Puedes pagar por comprar más superlikes.
  • Con su servicio Gold, te muestran las personas que te dieron like, así que vas sobre seguro.
  • Con otro de sus servicios, puedes modificar tu ubicación, y buscar personas en cualquier otra ciudad del mundo. Ese servicio lo pusieron gratis durante la pandemia.
  • Hay muchos más servicios de pago, como esconder la edad, por ejemplo.

Por lo general, ninguno de esos servicios merece la pena. Si quieres saber quién te dio “me gusta”, puedes hacerlo con la técnica masiva que comenté antes. En una semana cubrirías 1.400 perfiles en tu zona en teoría. A no ser que vivas en una ciudad enorme, debería ser suficiente para encontrar tus fans.

Los superlikes son un arma de doble filo. Por un lado, es verdad que te permite tener visibilidad y mostrar a otra persona que te gusta. Como solo tienes uno al día, se supone que eliges con cuidado. Pero como puedes comprar más, puede que la persona piensa que los has comprado, y entonces ya no es nada especial.

Quizás la única excepción sea la opción “pasaporte”, para hablar con personas de otro sitio. Si te vas a mudar, te puede venir bien. Pero si no, tiene poco interés.

Todo sobre Tinder: la opinión final del investigador

Tinder es una herramienta divertida, que te permite pasar el rato viendo perfiles de otras personas. Pero, para conocer gente, no es ideal. Para un hombre el porcentaje de coincidencia es bastante bajo, y si a eso sumas las conversaciones que nunca empiezan, las que terminan sin avisar y las quedadas decepcionantes, no parece cumplir mucho su objetivo de encontrar pareja.

Pero es sola una opinión, hay gente y edades para quienes Tinder es lo mejor.

 

¿Y tú? ¿Qué consejo u observación tienes sobre Tinder? ¿Te parece una aplicación útil?

 

Artículos relacionados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *