Una aclaración
Lo que voy a decir a continuación es solo una opinión personal. Si las autoridades sanitarias han permitido la reapertura de los gimnasios es porque consideran que el riesgo de contagio es bajo, y entiendo perfectamente a quienes se satisfacen de esa autorización oficial.
Por otra parte, todavía faltan por entender muchos aspectos de un virus que solo lleva entre nosotros unos meses, aunque parece que haya pasado mucho más.
Pero voy a dar mi opinión basada en lo que entendí sobre las formas habituales de contagio con este virus.
¿Qué medidas ha tomado tu gimnasio contra el coronavirus?
Los gimnasios han aplicado medidas muy similares a lo que hacen los supermercados y otras tiendas.
- Al entrar, cada uno tiene que desinfectarse las manos.
- Además, hay que llevar mascarilla.
- Se establece una distancia de seguridad entre los deportistas. Así, normalmente se han deshabilitado la mitad de las máquinas.
- El personal limpia con desinfectante las máquinas entre dos usuarios.
Pero, y es un gran pero, a diferencia de lo que ocurre en tiendas y supermercados, mientras haces deporte no tienes la obligación de llevar la mascarilla. Y eso tiene su importancia.
¿Cómo se suele transmitir el virus?
El coronavirus se transmite por las gotitas de salivas que van flotando en el aire. En teoría, las gotas que contienen el virus son más bien grandes, y caen al suelo a una distancia máxima de 1,5 o 2m. Por eso, en teoría, la distancia de seguridad debería ser suficiente.
Sin embargo, numerosos casos de brotes en interiores han mostrado que, en sitios cerrados, y cuando una persona infectada se queda mucho tiempo en el mismo lugar, puede llegar a contagiar a personas que están más lejos, especialmente cuando hay un sistema de climatización, que crea corrientes de aire que van aumentando el alcance de las gotitas.
¿Es peligroso entonces ir a un gimnasio mientras haya coronavirus?
Yo veo dos grandes inconvenientes al hacer deporte en un gimnasio mientras haya un riesgo de contagio.
- El primero es que son sitios cerrados, que en verano funcionan con el aire acondicionado y en invierno con la calefacción. Por lo tanto, hay corrientes de aire internas.
- El segundo es que la obligación de llevar mascarilla mientras no haces deporte no tiene mucho sentido, puesto que no existe cuando sí lo haces. Además, hacer ejercicio aumenta la intensidad y el ritmo de la respiración, por lo que las partículas de saliva se proyectan más lejos. Y como se respira de forma más intensa, entiendo también que se inhala un mayor volumen de aire, aumentando el riesgo de respirar gotas contagiosas.
Claro que, si te preocupa, puedes mantener tu mascarilla puesta mientras haces deporte, pero ya se sabe que la verdadera protección viene de que los demás lleven mascarilla.
Por otro lado, también es importante destacar que, normalmente, las personas que van al gimnasio son personas jóvenes y saludables. Por lo tanto, el riesgo de sufrir complicaciones por el virus es menor que para otras edades o poblaciones de riesgo.
¿Deberías ir al gimnasio o es mejor buscar alternativas?
Repito, solo es mi opinión, pero creo que mientras no se encuentren soluciones más efectivas para protegernos de este nuevo virus, puede ser buena idea buscar alternativas para hacer deporte.
- Puedes ir al parque por la mañana o por la tarde, para hacer casi cualquier tipo de ejercicio. Puedes correr, hacer bici, musculación con cintas elásticas, y mucho más. Aunque pase a tu alrededor, estarás al aire libre, en un ambiente en principio menos favorable para un contagio.
- Puedes seguir haciendo deporte en casa. Recuerda que en el enlace anterior te dimos muchos consejos sobre lo que podías hacer, sin necesidad de arruinarte.
- Si vas al gimnasio, puedes intentar ir muy temprano, y quizás haya muy poca gente, lo que disminuirá cualquier riesgo.
- Estamos en verano, tienes mil formas de hacer ejercicio sin casi darte cuenta. Ve a nadar en el mar o en un río, haz senderismo, sal de paseo en bici. De verdad, tienes mucho por hacer, siempre que busques las horas más apropiadas para evitar el calor del mediodía.
¿Qué opinan los lectores del blog?
¿Has vuelto al gimnasio? ¿Crees que estoy exagerando diciendo que en mi opinión es mejor esperar antes de volver a las salas de deporte? ¿O quizás opines lo mismo que yo, pero con distintos argumentos?
Me gustaría saber lo que piensas, no dudes en escribir en la sección de comentarios. Recuerda que hay moderación, así que ni intentes hacer spam.
Artículos relacionados