¿Cuál es el mejor deporte para vagos?

deporte para vagosCreo que todo el mundo es consciente, hasta un cierto punto, de que hacer deporte es algo fundamental para la salud. El problema es encontrar la motivación para hacer ejercicio. ¿Y si no fuera necesario motivarse? ¿Existe algún deporte para vagos que cumpla los requisitos de salud sin tener que esforzarse mucho? Vamos a analizarlo.

Lo bueno cuesta

Es un pensamiento que he compartido más de una vez en el blog. Habitualmente, si quieres conseguir algo, va a requerir un esfuerzo por tu parte. No funcionan las dietas milagros. Tampoco funcionan los estimuladores de músculos abdominales. Si quieres que tu relación de pareja dure, también tendrás que esforzarte.

Lo sé, estoy pintando un cuadro horroroso para cualquier vago que se precie. De hecho, ya se está alargando demasiado el artículo y todavía no he hablado del mejor deporte para vagos. Así que, ¡vamos allá!

Deporte para vagos: la técnica del esfuerzo útil

Lo que más le cuesta a un vago para motivarse a hacer deporte es que el esfuerzo sea el objetivo en sí. ¿Correr media hora solo para estar en forma? Una crueldad. ¿Ir al gimnasio a levantar pesas? Un sinsentido.

El vago necesita otro incentivo. Lo ideal sería que se le engañara, de tal forma que hiciera deporte sin darse cuenta. De eso hablaremos más adelante. De momento vamos a ver otra técnica, que a falta de una mejor expresión he llamado el esfuerzo útil.

Caminar para desplazarte por la ciudad

Salir a caminar porque sí no es una opción viable, por mucho que sea un deporte suave y tranquilo. La caminata es quizás el mejor deporte para vagos, pero tiene que ir revestida de una capa de utilidad para que sea realmente una alternativa.

¿Qué tal si en lugar de desplazarte siempre en coche, autobús o taxi, optas por caminar de vez en cuando? Tiene varias ventajas. Puedes disfrutar más de la vista, pasar delante de las vitrinas de los comercios, cruzar algún parque, levantar la mirada para ver el cielo… Y todo eso lo haces quemando algunas calorías. Si lograrás caminar rápido media hora cada día, ya estarías mejorando mucho tu estado físico.

Ir por las escaleras

Cuando estés en un edificio, un centro comercial o en el metro, no cojas el ascensor ni las escaleras mecánicas. En su lugar, ¿por qué no aprovechas las escaleras?

Ya veo alguna ceja levantada. ¿Subir las escaleras? ¿Para un vago? ¿Qué consejo es ese?

Para mí es un buen consejo, porque no solo las escaleras te permiten cambiar de planta al mismo tiempo que haces algo de ejercicio, sino que normalmente suelen ser mucho menos concurridas que los ascensores. No tienes que esperar, ni estar amontonado con el resto de personas. Además, es un ejercicio cardiovascular, fortalece las piernas y hace buen culo. Todas son ventajas.

Eso sí, hay personas que por motivos médicos tienen recomendado no usar las escaleras, así que, si es tu caso, evidentemente ese ejemplo no aplica.

Moverte en bicicleta

Si vas por la ciudad en moto o en patinete eléctrico, deberías plantearte el cambio a una bici. Si no quieres esforzarte mucho, o si hay pendientes pronunciadas, puedes comprar una eléctrica. Pero la bici es una solución muy práctica y rápida para llegar a cualquier lado, y mientras tanto haces ejercicio.

Los ayuntamientos de muchas ciudades han apostado fuerte por ese modo de transporte, así que igual te sorprendes con los tiempos de desplazamiento y la comodidad para moverte.

Deporte para vagos: el deporte que se disfraza de otra cosa

Como dije antes, el deporte para vagos ideal es aquel que ni siquiera el vago reconoce como un deporte. Normalmente se trata de actividades de ocio, pero no necesariamente.

¿Has probado el baile?

La música tiene algo que nos empuja a movernos sin que nos demos cuenta. Y por eso, bailar es una gran solución para cualquier persona reacia a hacer deporte por vagancia.

Ni siquiera hace falta que sepas bailar bien. Y por supuesto no es imprescindible que optes por un baile de salón y sus pasos codificados. Simplemente sal a la pista a darlo todo sobre la música que más te gusta. Es un excelente ejercicio de cardio, y no se nota que estás haciendo deporte, perfecto para vagos.

Vuélvete un maniático de la limpieza

Ser vago no implica ser descuidado. Y resulta que, si de verdad quieres mantener la casa limpia, tienes que gastar bastante energía haciendo tareas como barrer, aspirar, fregar, mover muebles o limpiar cristales. Incluso fregar cacharros puede resultar una actividad bastante intensa, sobre todo cuando vas frotando sin parar para que se vaya suciedad incrustada.

Encuentra tu deporte para vagos escondido

El baile y la limpieza no son las únicas actividades que te pueden ayudar a gastar calorías y activar tu organismo. Seguro que si buscas entre las cosas que te interesan encuentras algún hobby que te obliga a hacer ejercicio. No hace falta que te conviertas en leñador los fines de semana.

Deporte para vagos: ejercicios minimalistas

Finalmente, quería hablar de otras formas de hacer deporte cuando no te gusta el esfuerzo.

  • Los entrenamientos de intensidad son una forma de concentrar el esfuerzo en unos pocos minutos. No tendrás que hacerlo durante mucho tiempo. Es ideal para quien solo quiera hacer ejercicio unos pocos minutos al día. Pero tienes que tener cuidado con la intensidad y sus riesgos.
  • También hay ejercicios minimalistas, como contraer los abdominales cuando estás sentado, hacer flexiones contra la pared, o subir unas pocas escaleras. En realidad, probablemente no sean suficientes para mejorar tu estado físico, pero siempre serán mejores que no hacer nada.

¿Cuál es tu deporte para vagos preferido? ¡No dudes en compartirlo!

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *