Como aliviar el dolor menstrual: del calor al CBD

Como aliviar el dolor menstrual Los dolores que acompañan la menstruación pueden variar de intensidad de un mes a otro y no afectan a las mujeres de la misma forma. En muchos casos, el dolor de la regla es muy intenso y dificulta hacer vida normal. Por suerte, existen algunos consejos que explican como aliviar el dolor menstrual, y vamos a repasarlo. Desde aplicar calor hasta tomar antiinflamatorios, pasando por el deporte y las esperanzas en nuevas soluciones como el cannabidiol (CDB), veamos como quitar los cólicos menstruales fuertes.

Como se produce el dolor menstrual, una pista para poderlo aliviar

Los cólicos y calambres que se producen habitualmente durante una menstruación dolorosa se conocen como dismenorrea primaria. Lo que ocurre es que el útero produce en cantidades excesivas unos productos químicos llamados prostaglandinas. Esos químicos tienen como función hacer que los músculos del útero se contraigan y relajen. Cuando esas contracciones son demasiado intensas, provocan calambres y dolor.

Pero también el dolor puede ser debido a la dismenorrea secundaria, causada por enfermedades que afectan al útero o al sistema reproductivo, como la endometriosis y los fibroides uterinos.

Como aliviar el dolor menstrual: las opciones

El uso del cannabidiol para calmar el dolor de la regla

El CBD, o cannabidiol, es un derivado del cannabis que está siendo estudiado para sus propiedades antiinflamatorias. Cabe destacar que el CBD, a diferencia de otras sustancias contenidas en el cannabis, como el THC, no es psicoactivo. De hecho, al cannabidiol se le atribuyen muchos de los efectos terapéuticos de la marihuana. Ese es el motivo por el cual muchas personas han incluido el CBD en su rutina diaria para aliviar el dolor menstrual.

Una de las principales aplicaciones del CBD es su uso como antiinflamatorio. De hecho, algunos estudios han encontrado que el cannabidiol tiene efectos para aliviar el dolor. Pero, de momento, esas investigaciones esperanzadoras solo se han dado en ratones, y faltan más estudios para comprobar la eficacia del CBD en el tratamiento del dolor, y su aplicación para aliviar el dolor menstrual.

El calor para apaciguar el dolor

Uno de los métodos más tradicionales para quitar los cólicos menstruales fuertes es aprovechar las propiedades relajantes del calor. Puesto que, en la mayoría de los casos, el problema son unos calambres musculares, aplicar calor sobre la zona permite relajarla y aliviar el dolor. Hay varias formas de lograrlo, como por ejemplo aplicar una bolsa de agua caliente sobre la zona, o tomarse un baño relajante.

Un poco de deporte ayuda a aliviar el dolor menstrual

Evidentemente, no se trata de ir a hacer un esfuerzo de mucha intensidad, especialmente teniendo un dolor fuerte. Pero una actividad física moderada, como un paseo de media hora, ayuda a relajar el cuerpo en su conjunto. Otras actividades leves, como el yoga, permiten además trabajar la meditación, que ayuda a apaciguar y aliviar el dolor.

Por lo general, practicar deporte de forma habitual mejora el estado general y tiene un efecto positivo sobre los dolores menstruales, al igual que tener un sueño de calidad.

Tomar un antiinflamatorio

Si lo anterior no basta, siempre está la posibilidad de usar los antiinflamatorios suaves de venta libre, como el paracetamol y el ibuprofeno. Eso sí, siempre hay que respetar la posología, es decir no pasarse con las cantidades ingeridas. Un consumo excesivo de esos medicamentos tiene riesgos importantes para la salud. Concretamente, no hay que tomarse más de 3 gramos de paracetamol al día, con tomas máximas de 1 gramo cada 8 horas. En el caso del ibuprofeno, no hay que tomar más de 2,4 gramos al día, como tomas de 400mg cada 4 a 6 horas.

Pregunta a tu médico como aliviar el dolor menstrual

Las recomendaciones que hemos listado en el artículo se refieren principalmente al alivio de los cólicos menstruales de la dismenorrea primaria. Pero, como indicamos antes, el dolor puede proceder de otras causas. Por ese motivo, en caso de padecer reglas muy dolorosas y especialmente si el dolor aumenta con el tiempo, es muy recomendable consultar con un médico. El objetivo es identificar posibles enfermedades, como la endometriosis, y así poder aplicar el tratamiento adecuado.

¿Y tú? ¿Tienes otros consejos para aliviar el dolor menstrual que no hemos citado? Puedes compartirlos en la sección de comentarios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.