En otro artículo sobre relaciones, hablo de la situación en la que una de las personas involucradas no quiere nada serio, y está con alguien que está enamorado y quiere más. Muchos lectores y lectoras del blog han comentado sus experiencias personales en los comentarios. Me ha parecido importante redactar un nuevo post para dar soluciones a la persona que está enamorada, y ayudarla a salir de esa relación improductiva y dolorosa. Y eso se hace consiguiendo dejar de querer a ese alguien que no te ha podido amar y corresponder. ¿Cómo? No hay una receta milagrosa, pero se logra siguiendo unos consejos.
Los sentimientos nos engañan
Los relatos de los lectores a los cuales me refería antes suelen tener en común un elemento: la esperanza infundada. Muchas de esas personas llevan años en relaciones insatisfactorias, porque el objeto de su amor no les quieren igual, y rechazan comprometerse más. Pese a ello, esas personas enamoradas siguen teniendo la esperanza de que haya un cambio en el futuro. Por desgracia, casi siempre esa esperanza es vana.
Lo que ocurre es que el amor que sientes por la otra persona te da esperanzas de que el sentimiento sea recíproco. Nuestro cerebro no es una máquina perfectamente racional. Es capaz de ignorar la información que no encaja con tus deseos, e integrar solo la parte que te interesa ver. Así, cualquier detalle que la otra persona tiene contigo se convierte en una prueba de amor. Al mismo tiempo, encuentras excusas por sus actitudes negativas y su falta de compromiso. Ha tenido malas experiencias. Necesita tiempo. Ya sabes a qué me refiero.
La realidad es mucho más simple: esa persona no te ama. Como tú sí la quieres, tu mente te quiere proteger del dolor del desamor, haciéndote creer que las cosas pueden cambiar en el futuro. Pero no es así.
¿Por qué dejar de querer a alguien que no te quiere?
La consecuencia lógica de lo que expuse justo antes, es que tienes que dejar de amar a la persona que no te corresponde. Si dejas de quererlo, poco a poco ese alguien dejará de ser especial, y recuperarás tu visión objetiva. Ya no tendrás esperanzas, ya no imaginarás atenciones donde no las haya. Y entonces, estarás libre de poder conocer a otra persona, una que te permita tener una relación con amor compartido y el nivel de compromiso que deseas.
¿Cómo dejar de querer a alguien que no te corresponde?
#1 Dejar de idealizar, el primer paso para no amar a esa persona que no te valora
La persona de la que te enamoraste no es tan maravillosa como crees. Tus sentimientos han adornado la realidad. Ha llegado la hora de que te pongas a ver las cosas con más objetividad. Piensa en las cosas que no te gustan de esa persona. Sí, me refiero a esos defectos que llevas tiempo minimizando, aunque en el fondo sabes que no son tan pequeños como crees.
¿Sabes un defecto que tienen en común muchas de las personas que están en una relación desigual? El egoísmo. Piénsalo. Esa persona sabe perfectamente los sentimientos que tienes, y también sabe que no siente lo mismo. Y, sin embargo, sigue relacionándose contigo. Tú crees, porque eso quieres creer, que se relaciona contigo porque en el fondo te ama.
En realidad, suele ser lo contrario: a esa persona no le importan demasiado tus sentimientos, ni que sufras. Si no, se alejaría, para no darte falsas esperanzas. Pero es más cómodo estar con alguien que te quiere, porque puedes tener sexo cuando te apetece, disfrutar de una buena compañía. Y luego siempre puedes alejarte cuando ya no te interesa, argumentando que la relación no es seria.
En el caso de que te hayas enamorado de alguien que no te corresponde y no te ha dado esperanzas, sino que te ha rechazado, dejar de idealizar también funciona. Pero es menos importante que usar la siguiente estrategia que voy a comentar.
#2 ¿Cómo dejar de querer a quien no te corresponde? ¡Aléjate lo más posible!
Es muy difícil dejar de sentir cosas por una persona que ves a diario. Por lo tanto, tienes que buscar una forma de eliminar a esa persona de tu vida. A veces, es tan sencillo como cortar toda relación con ella, incluso en redes sociales y en las aplicaciones de mensajería. Borrar el contacto. Bloquear sus perfiles.
En otras situaciones, tienes que seguir viendo a esa persona regularmente. Si tenéis hijos en común, es inevitable. Si es una persona de tu entorno laboral o académico, también será difícil no verla nunca. Y lo mismo pasa si tenéis amigos en común.
Sin embargo, no es tan difícil organizar tu vida de tal forma que solo veas a la otra persona cuando sea imprescindible. Eso sí, tendrás que resistir las tentaciones de buscar excusas para seguir viéndola. Recuerda, tu cerebro intenta engañarte, y no te puede fiar de él mientras siga sintiendo algo por esa persona.
#3 Crea nuevos entornos libres de esa persona
Hacer nuevas amistades, conocer a nuevas personas, es una muy buena forma de alejarse y dejar de amar a quien no te quiere. Como estarás en nuevos círculos, por supuesto tendrás la oportunidad de tener experiencias sin esa persona. Pero, además no tendrás oportunidades para hablar de ella o que te la mencionen, ya que los demás no la conocerán.
#4 Vivir nuevas experiencias, una de las mejores formas de olvidar a alguien
Uno de los problemas del desamor es que tu mente está llena de recuerdos de eventos compartidos con ese alguien especial que intentas olvidar. La solución es lenta, pero muy eficiente: tienes que vivir nuevas experiencias sin esa persona. De esa manera, vas construyendo recuerdos nuevos. Los otros no desaparecerán, pero dejarán de tener tanta relevancia. Se verán cada vez más lejanos.
Poco a poco, te darás cuenta de que tu vida no dependía de una sola persona. De que puedes tener experiencias placenteras y divertidas sin ella. Y eso también te ayudará a dejar de quererla.
#5 Céntrate en ti
Uno debería quererse a si mismo más que a nadie en ese mundo. No se trata de egoísmo, sino de autoestima. El problema con el enamoramiento, y especialmente con las situaciones de amor no correspondido, es que la otra persona se convierte en una parte excesivamente grande de tu vida. Obviamente, no tiene sentido centrar tu vida entorno a alguien que no te quiere, pero tampoco deberías hacerlo con personas que te corresponden.
Tú siempre tienes que ser tu propia prioridad, y luego todos los demás. Y, repito, no se trata de ser egoísta, sino de valorarse a uno mismo. Evidentemente, hay límites. Tienes que tener empatía y cuidar a los que quieres. Pero te tienes que cuidar a ti primero.
Así que busca lo que más te gusta en la vida, y hazlo. Seguro que tienes sueños o aficiones que no has podido realizar hasta ahora. Es un buen momento para hacerlo. También dedica tiempo a pensar y al placer.
#6 Acepta el dolor
El desamor duele. Vas a pensar mucho en la otra persona. Vas a darte cuenta poco a poco que tus sentimientos no estaban correspondidos. Porque hay una diferencia entre saberlo y realmente interiorizarlo. Cuando ocurra, seguramente pensarás que has sido idiota en no ver que esa persona no era para ti, te culparás, culparás a la otra persona…
Pero todo pasa. Te vas acostumbrando, vas aceptando tus errores. Vas aceptando que esa experiencia te ha enseñado cosas. Y, cuando ya hayas dejado de sufrir y de querer a esa persona, incluso podrás quedarte solo con las cosas buenas.
Lo que no es recomendable hacer para dejar de querer a alguien que no te quiere
¿Un clavo saca otro clavo?
Algunas personas consideran que buscar a otra pareja es una técnica adecuada para olvidar a una persona que no te corresponde. Evidentemente, no se trata de empezar una relación seria, sino de pasarlo bien, y recordar que hay más peces en el mar.
No estoy seguro de que sea una buena solución. Creo que conlleva varios riesgos.
- El primero, es que hagas una transferencia afectiva desde una persona a la otra, y acabes en otra relación desequilibrada.
- El segundo riesgo es que la otra persona sienta algo más por ti, y que, como todavía estás con el corazón en otra parte, no le puedas corresponder. Por lo tanto, provocas una situación similar a la que estabas intentando escapar, salvo que esa vez los roles han cambiado.
Minimizar la importancia de la dependencia afectiva
Hay personas que no cortan el contacto porque creen que pueden dejar de querer a la otra persona sin alejarse. Muchas veces, eso no es más que un truco retorcido que ejerce tu cerebro para engañarte. En realidad, quieres seguir viendo a la persona, porque sigues teniendo esperanzas y todavía la quieres. Pero, como ya racionalizaste que la relación no te conviene, lo que hace tu mente es decir “en realidad, no es para tanto, ya lo he superado casi”. Pero, no suele ser así.
Por lo tanto, no te dejes engañar, y no caigas en la trampa de minimizar el esfuerzo de alejarte de la otra persona.
¿Te cuesta dejar de querer a esa persona? Comparte tu experiencia. Expresarte te puede ayudar a procesarlo.
Artículos relacionados