Ya sabes que cuando hablamos de técnicas para adelgazar hay un sinfín de trucos y consejos. Algunos son fiables, y otros no tanto. En este artículo vamos a hablar de si usar el frío para perder grasa es una práctica útil o si al contrario tiene más inconvenientes y peligros que beneficios. Últimamente está muy de moda la criolipolisis, una técnica que usa el frío para quemar células de grasa.
Grasa blanca y grasa parda
Nuestros cuerpos tienen dos tipos de células de grasa. Por un lado está la grasa parda, que es la que nuestro cuerpo puede quemar y transformar en calor. Por el otro está la grasa blanca, que se acumula como reserva para ser transformada si necesario en glucosa, y proveedor el cuerpo de la energía suficiente.
La grasa parda representa un 5% del peso de un recién nacido, una proporción que va bajando con la edad. La razón por la cual los bebés tienen una parte importante de este tipo de grasa es que no tienen muchos recursos para regular el calor corporal aparte de ella.
La grasa blanca representa entre un 20 y 30% del peso de una persona adulta sana (concretamente, del orden de 20% para hombres y 30% para mujeres). Es la cifra que corresponde con el porcentaje de grasa corporal ideal.
¿Y eso qué tiene que ver con el frío?
Lo que ocurre es que es posible para las células de grasa blanca convertirse en células de grasa parda. Hay estudios prometedores sobre el asunto, que tratan de la acción de hormonas como la irisina en esa transformación. Sin embargo se desconocen todavía muchos aspectos respecto a la creación de ambos tipos de grasa y a la conversión de una en otra.
La relación con el frío es evidente. Si la grasa parda se consume rápidamente y sirve a producir calor, una forma de adelgazar sería usar el frío para obligar esas células a quemarse. La conclusión lógica sería que exponer nuestro cuerpo al frío podría ser una forma de perder peso.
¿Sirve de verdad el frío para adelgazar?
Si navegas por Internet, te encuentras con todo tipo de teorías y trucos para adelgazar usando el frío. Algunas personas aconsejan tomar una ducha bien fría cada día. Otras recomendaciones van más allá. Hay quien recomienda beber agua helada cada mañana.
Te tengo que advertir, esas teorías se basan en la premisa de que cuando expones tu cuerpo al frío, gasta grasa parda. Y que para reponer la grasa parda, el organismo transforma la grasa blanca en grasa parda. Si la primera hipótesis tiene sentido, la segunda no está respaldada, que yo sepa, con evidencia científica. Como las grasas pardas representan solo una fracción muy pequeña de nuestro peso, no tiene mucho sentido usar esas técnicas.
Además, no hay que olvidar los riesgos asociados. Beber agua helada puede provocar diarrea y problemas digestivos. Ducharse con agua fría puede provocar una bajada de defensa que facilite el contagio por algunos virus, especialmente en invierno.
En mi opinión, son técnicas que no merecen la pena. Los riesgos son mucho más evidentes que los supuestos beneficios del frío para perder grasa.
¿Qué hay de la criolipolisis?
Aunque se trata de una técnica que usa el frío para quemar la grasa, la criolipolisis no tiene nada que ver con todo lo que he ido contando antes. En realidad, se trata de aplicar frío sobre las células de grasa (blanca) para matarlas. Los promotores de la criolipolisis afirman que con un par de sesiones se puede conseguir grandes resultados, y eliminar la grasa que no desaparece ni con dieta ni con ejercicio.
De nuevo, tengo que hacer algunas advertencias.
Primero, es una técnica que no es exenta de riesgos. Como la exposición a las temperaturas muy bajas es prolongada en el tiempo, se han reportado incidentes como quemaduras, afección de los nervios y hasta hernias. Es muy importante que los profesionales que usan esas técnicas tengan mucho cuidado e informen a los clientes de los riesgos asociados.
En segundo lugar, no creo que haya grasa imposible de eliminar por la dieta y el ejercicio. O al menos, sospecho que la gran mayoría de las personas que usan esa técnica de criolipolisis no ha intentado en serio combinar dieta y ejercicio para perder peso y grasa.
Finalmente, y la consecuencia directa de lo anterior, es que una técnica como la criolipolisis solo sirve temporalmente. Si la persona que ha adelgazado así por la vía rápida no cambia sus hábitos de alimentación y ejercicio, volverá a tener el mismo problema poco después. Eso suponiendo que la criolipolisis sea eficaz y obviando los riesgos asociados.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que se puede perder grasa usando el frío?
Artículos relacionados