¿Comer mucha fruta cada día es malo?

es malo comer mucha fruta Semana tras semana, voy listando en este blog los beneficios de muchos ingredientes, en particular frutas y verduras. Sin embargo, algunas veces las personas se preguntan si es malo comer mucha fruta todos los días, principalmente por su alto contenido en azúcar. Es una preocupación que se puede entender, y voy a procurar responder a la pregunta, aunque, como siempre, es difícil determinar con exactitud lo que llamamos “mucha” o “demasiada”.

Comer fruta todos los días es bueno

Antes que nada, quiero destacar lo obvio: es muy bueno para tu salud comer fruta todos los días, y más aún si vas variando el tipo de alimento. Porque cada variedad de fruta te puede aportar nutrientes diferentes, en particular vitaminas, además de tener un contenido más o menos alto en fibras o en azúcares. De hecho, no es nada malo que tu fuente de azúcar sean las frutas en lugar de otros alimentos como dulces, o bollería industrial.

Eso sí, cualquier cosa consumida en exceso puede ser mala para la salud. En el caso de las frutas, comer demasiada cantidad podría llevar a ingerir mucho más azúcar que lo recomendado en una dieta sana. Y es bastante fácil que ocurra, porque las frutas suelen tener un sabor muy agradable.

Infórmate sobre el contenido en azúcar de las frutas

Ya que el riesgo de consumir demasiado azúcar es la principal limitación de comer muchas frutas, una buena medida preventiva es informarse sobre la composición nutricional de tus frutas preferidas. De esa forma, podrás valorar su contenido en azúcar y compararlo con la cantidad diaria recomendada, para establecer unas porciones máximas y no pasarte. Pero no se trata de obsesionarse y pesar cada trocito de fruta, sino de tener una información general sobre la composición de cada variedad, y así poder hacer un consumo razonable.

sandíaMás verduras y menos frutas

Si te preocupa comer demasiadas frutas, entonces un buen truco es que vayas sustituyendo alguna de ellas por verduras. La ventaja es que seguirás aportando vitaminas y nutrientes a tu organismo, pero con una mayor tranquilidad, ya que las verduras suelen tener poco azúcar. Hablo en términos generales, por supuesto. Seguro que investigando podríamos encontrar alguna verdura con mucho azúcar y una fruta con poca. Pero, ya sabes a lo que me refiero. Si además tiene algo de conocimiento sobre la composición de las verduras que eliges, tendrás toda la información para poder tener una dieta más balanceada.

Beber zumos es comer mucha fruta, y en exceso puede ser malo

No hablo de los zumos industriales, que ya a esas alturas deberías saber lo poco saludable que son, en particular porque no suelen llevar vitaminas (o muy pocas), y tienen una excesiva concentración de azúcar. No, en este caso te quiero advertir de la trampa calórica que constituyen los zumos naturales.

Todo viene por su formato líquido. Por ejemplo, cuando te tomas un vaso grande de zumo de naranja, en realidad estás absorbiendo la mayor parte de 3 o cuatro naranjas. Quizás no toda, por ejemplo una parte de la fibra se queda pegada a la cáscara, pero sí que consumen prácticamente todo el azúcar de esas frutas. Pero como es una bebida, apenas notas que te has comido 3 o 4 frutas. De esa manera, si te tomas varios zumos, puedes rápidamente superar la cantidad diaria recomendable.

Come más fruta y verdura con la comodidad de la compra online

Aunque hayas llegado aquí preguntándote si es malo comer mucha fruta, la verdad es que la mayoría de las personas comen demasiado poca verdura y fruta. Quizás parte del motivo sea la incomodidad de ir a comprar un producto que se estropea relativamente rápido.

Para asegurarte de comprar las verduras y las frutas que necesitas a diario, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, gracias a tiendas online especializadas. Por ejemplo, puedes visitar comefruta.es. Dicen que tardan 24h en traerte la fruta del árbol a tu casa u oficina. Merece la pena probarlo, ¿no crees? Y no solo tienen frutas, también venden verduras.

*

Como ves, no te tienes que preocupar demasiado respecto a las frutas, con tener un consumo responsable y un mínimo de conocimiento sobre la cantidad de azúcares que vas absorbiendo cada día, puedes perfectamente limitar tu ingesta dentro de unos parámetros saludables, y eso con todas las ventajas de aportar a tu organismo unos nutrientes muy beneficiosos. Para más información sobre los beneficios de las frutas y verduras puedes visitar la web de 5 al día.

¿Cuál es tu fruta favorita? ¿Quieres que haga un artículo sobre ella en una próxima publicación? No dudes en comentarlo a continuación.

Artículos relacionados

4 pensamientos en “¿Comer mucha fruta cada día es malo?

  1. hola! yo como todos los días por la mañana fruta , la cual incluye papaya, melón, manzana, kiwi, guayaba, pera, uva, blueberry con yogurt. mi pregunta es si combinarlos esta bien? y si contienen mucha azucar?

    1. Hola! Todo es cuestión de proporciones. Tiene que mirar cuanto azúcar tienen esas frutas y la cantidad que come todos los días para ver si es demasiada.

    1. La alimentación sana se basa en comer variado y equilibrado. Comer frutas es bueno, dentro de las cantidades recomendadas (5 raciones de frutas y verduras al día). Comer mucha fruta puede significar comer mucho azúcar (fructosa), lo que puede llevar a engordar. Todo es cuestión de proporciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.