Unos investigadores de la Universidad de Medicina de Harvard han listado 5 de los ejercicios más interesantes para mejorar tu condición física y cuidar tu salud. Me ha parecido una selección interesante, por lo que te los voy a detallar a continuación. Como verás, ya hemos publicado artículos sobre varias de esas actividades físicas, así que podrás ampliar la información si te interesa.
Nadar es uno de los ejercicios menos traumáticos para mejorar la condición física
¿Qué te vamos a contar sobre lo beneficios de nadar? El hecho de hacer ejercicio en el agua, con el peso de tu cuerpo soportado por el principio de Arquímedes, es mucho menos exigente para las articulaciones. Además, haces trabajar todo tu cuerpo, es uno de los deportes más completos.
Tiene la ventaja adicional de ser una actividad positiva para tu estado mental, porque sumergir el cuerpo en agua tiene un efecto relajante. Y no tienes porque limitarte a nadar, hay otras opciones de actividades físicas en piscina, como por ejemplo el aquagym, que permiten quemar calorías y tonificar.
El Tai Chi
Hasta ahora, no hemos publicado ningún artículo sobre el Tai Chi, pero la verdad es que es una actividad física interesante, y no es sorprendente que la Universidad de Harvard la haya incluida en su selección de 5 ejercicios para mejorar la condición física.
Es un arte marcial que combina movimiento y relajación, por lo que es bueno tanto para el cuerpo como para la mente. La disciplina consiste en hacer movimientos gráciles, con transiciones suaves entre un gesto y el siguiente. Se puede practicar a todas las edades y a todos los niveles.
Está particularmente recomendado para las personas mayores, porque es un ejercicio que se puede realizar de forma muy suave, y porque ayuda a mantener el equilibrio, una componente esencial de una buena condición física, y que tiene a declinar con los años.
Entrenamiento de fuerza
Las personas suelen tener la idea errónea de que entrenar con pesos es solo para la gente que quiere conseguir volumen muscular. En realidad, este tipo de ejercicios ayuda a fortalecer los músculos, no a hacerlos grandes. Y es imprescindible hacer trabajar los músculos para no perder fuerza con el tiempo.
Además, tener más músculos ayuda a quemar más calorías, ya que el metabolismo basal aumenta. De esa manera, es más fácil mantener un peso constante. Eso sin contar que la actividad física en general ayuda a mantener las funciones cerebrales en la vejez.
Lo primero que hay que hacer es aprender los movimientos correctos, para evitar lesiones musculares, y empezar con poco peso y pocas repeticiones. Luego, con el tiempo se puede incrementar el esfuerzo.
Caminar, otros de los ejercicios para mejorar la condición física que casi todos pueden hacer
Es una actividad física tan sencilla que a veces olvidamos que caminar es hacer ejercicio. A diferencia de correr, caminar es un deporte poco exigente para las articulaciones, que la gran mayoría de las personas pueden realizar sin complicaciones.
Tiene muchos beneficios. Ayuda a mantener la línea, mejora el nivel de colesterol, refuerza los huesos, y ayuda a mantener la presión arterial en un nivel razonable. Además, también es una ayuda para prevenir algunas enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Y no olvidemos que la activad física ayuda a preservar la memoria, además de mejorar el estado de ánimo.
Las personas muy sedentarias que no estén acostumbradas a hacer ejercicio deberían empezar muy suave, con un cuarto de hora de caminata tranquila. Pero, poco a poco se puede incrementar la distancia y el ritmo, para caminar entre treinta minutos y una hora casi todos los días.
Ejercicios de Kegel
Esa parte quizás sea la más sorprendente de la lista de recomendaciones del artículo de la Universidad de Harvard sobre los ejercicios para mejorar la condición física. Probablemente las mujeres están más familiarizadas con este tipo de actividad, que ayuda a reforzar los músculos del suelo pélvico. Pero no es algo limitado a las mujeres, y los hombres deberían hacer regularmente ejercicios de Kegel también. Es una buena técnica para evitar la incontinencia más adelante.
Hay más ejercicios para mejorar la condición física
En realidad, como hemos ido destacando muchas veces, lo importante es hacer una actividad de intensidad moderada durante 30 minutos cinco veces a la semana, y eso se puede lograr con muchas cosas de la vida cotidiana, como bailar, hacer limpieza en casa, caminar o usar la bicicleta para desplazarse, y mucho más. Eso sí, tiene que haber cierta intensidad y un tiempo mínimo (si haces 6 desplazamientos de 5 minutos durante el día no es lo mismo que uno de media hora).
A esa recomendación, el artículo de la Universidad de Medicina de Harvard añade los ejercicios de fuerza, que recomiendan hacer dos veces a la semana. Dicen que cumplir las dos condiciones permitiría clasificar a una persona como activa. Pero, más allá de la etiqueta, lo que importa es que una persona activa cuida su salud, su estado físico, y su estado anímico.
¿Qué te parecen esos cinco ejercicios para mejorar la condición física y cuidar tu salud? ¿Añadirías alguno más? No dudes en compartir tus opiniones.